La pasada semana tuve la oportunidad de asistir al curso intensivo “Adelgazar con salud”. El curso se desarrolló a lo largo de un sábado en el espacio Terra Veritas de la calle Diputación de Barcelona.
Si seguís el blog, os habréis dado cuenta de que uno de mis intereses es conseguir adelgazar, pero optando por alimentarme saludablemente y no sucumbiendo a dietas milagro. El curso Adelgazar con salud, impartido por Dolores Saavedra, me pareció una muy buena opción para profundizar en el tema y seguir aprendiendo a cuidar mi alimentación y la de mi familia.
Lo cierto es que las horas que estuvimos allí cundieron mucho y regresé a casa contenta, porque me resultó muy ameno y enriquecedor.
Academia Cursiva
Este curso forma parte de los que ofrece la Academia Cursiva. ¿Sabéis que la Academia Cursiva es la escuela de Penguin Random House?. A mí, francamente, me parece muy interesante el hecho de que se haya creado esta academia, en la que son los autores de publicaciones en distintos sellos los encargados de transmitir directamente sus conocimientos. También cuentan con colaboradores expertos.
En la Academia Cursiva hay cursos de diversas modalidades. En mi caso fue presencial, pero también cuentan con varios cursos on-line divididos en 4 temáticas:
- Creatividad
- Inspiración
- Bienestar
- Empresa
Adelgazar con salud con la Dra. Dolores Saavedra
El curso Adelgazar con salud nos fue impartido por la Dra. Dolores Saavedra, autora del libro ¿Porqué engordamos?. La Dra. Dolores Saavedra está especializada en genética médica, endocrinología y nutrición.
Junto a la Dra. Saavedra nos adentramos en diferentes materias relacionadas con la alimentación y en cuáles son los factores que nos llevan a engordar. Asimismo, la influencia de la genética, y cómo podemos acelerar nuestro metabolismo para lucir saludables manteniendo a raya nuestra obesidad o sobrepeso.
La información es tan amplia que es imposible resumirla en un post, por lo que os dejaré algunas de las pautas que más llamaron mi atención:
- Es muy importante, cuando tenemos problemas de obesidad, acudir a un profesional y no seguir las dietas que vemos a través de los medios de comunicación. En este sentido, remarcar que la dieta debe ser algo individualizado. No todos asimilamos de la misma forma los nutrientes, ya sea por genética como por hábitos cotidianos.
- Debemos tener en cuenta que la alimentación está relacionada con diversos factores, como las relaciones sociales o factores psicológicos.
- El metabolismo viene determinado genéticamente y no es que cambie, sino que se ralentiza.
- Un factor que determinará que nuestro organismo no se ralentice es el ejercicio. Nuestro cuerpo está diseñado para el movimiento. Es imprescindible hacer ejercicio que ayude a mantener nuestros músculos tonificados. Es mejor poco y frecuente que aprovechar el finde para hacer ejercicio intenso.
- Los factores que rigen el desgaste calórico son variados: estrés, ejercicio, cambios de temperatura,…
- Nuestro cerebro siente especial atracción por las grasas y azucares. Es importante distinguir entre hambre y apetito.
- Sería interesante aplicar técnicas de mindfulness en la alimentación que nos hicieran ser conscientes de lo que comemos. Saborear, masticar, evitar distracciones, y en definitiva, escuchar a nuestro cuerpo.
- Otro elemento importante es seguir los biorritmos. Somos diurnos y nuestras funciones se activan al levantarnos. No debemos olvidar el desayuno, que además debe ser proteico, el huevo contiene los nutrientes necesarios para dar a nuestro cuerpo la energía que necesita.
- Si realmente queremos controlar nuestro peso, lo mejor es olvidarnos de la báscula y pasarnos a la cinta métrica. Medir el mismo punto de la cadera es lo que nos permitirá realmente saber que hemos perdido grasa, ya que los kilogramos dependen de otros factores.
- El perímetro de la cintura nos da pautas para saber si somos potencialmente susceptibles de padecer enfermedades relacionadas con el exceso de peso.
- La grasa visceral es dañina para nuestra salud.
- La genética predictiva permite conocer a la población de riesgo y tomar medidas preventivas.
- La flora intestinal es importante. En las personas obesas las bacterias intestinales activan el metabolismo para formar grasa.
- La grasa se puede inflamar. La obesidad, que no el sobrepeso, es una enfermedad y como tal se debe tratar.
- Debemos realizar cinco comidas al día.
Como podéis apreciar, los contenidos fueron variados e interesantes, siempre basados en estudios y evidencias científicas. La Dra. Dolores Saavedra también dedicó parte de su tiempo a desmontar bulos y mitos sobre la alimentación. Aprendimos a cómo organizarnos para comer de forma saludable. Prestar atención a las cantidades y a la división de los grupos de alimentos. El curso abarcó mucho más, pero este es un breve resumen que espero os pueda servir a empezar a marcar vuestras propias pautas alimentarias.
Show Cooking
Para finalizar la jornada, Graciela Moreira nos enseñó a cómo consumir y cocinar los alimentos para sacarles el máximo partido. Graciela Moreira es Jefa de dietología en Pronokal. Pronokal es una multinacional española que ofrece tratamientos para conseguir un peso óptimo desde una perspectiva transversal. Es decir, se actúa en diferentes ámbitos profesionales para conseguir el objetivo del paciente: médicos, dietistas, coaching y técnicos en ejercicio físico.
Graciela nos enseñó a cocinar al vapor en microondas o a preparar una vinagreta para aderezar nuestras ensaladas de una forma más saludable. Por otra parte, nos explicó cómo consumir los alimentos y prepararlos:
- ¿Sabíais que es mejor comer las verduras en crudo?
- Los vegetales de color verde son los que menos calorías contienen
- Hay que buscar dar volumen a los alimentos cuando queremos controlar nuestro peso
- Es mejor dividir en platos que colocar directamente la fuente en la mesa
La jornada transcurrió de forma amena y se trataron contenidos muy interesantes. Por otra parte, los alumnos pudimos participar activamente en las clases y de esta forma resolver todas nuestras dudas. Compartimos desayuno y comida con personas con los mismos intereses, y sobre todo, aprendimos a conocer el funcionamiento de nuestro cuerpo, alcanzando la motivación para seguir avanzando.
Hola, guapa
Me gusta mucho tu post y me parece súper interesante. Durante toda mi vida he tenido aumentos y pérdidas de peso y siempre he trabajado para mantenerlo y una de las cosas que siempre tengo en cuenta es la alimentación, ya que más allá de seguir una «dieta mágica», lo ideal es comer de forma saludable y teniendo en cuenta nuestra necesidades.
Hola Montse.
A la hora de adelgazar con salud es importante conocernos y conocer nuestro cuerpo.
La dieta tiene que ser individualizada ya que cada una de nosotras asimilamos de maneras distintas los nutrientes. Seguro que el día fue de lo mas interesante.
Saludos
Hola wapa! Es un post muy interesante y muy bien explicado todo. Seguro que le puede ser de ayuda a la gente que tenga obesidad. Bsss
¡Hola!
Como mola poder asistir a cursos como este y más si tenemos en cuenta que hoy en día estamos bombardeados por todos lados por supuesto asesores que te prometen milagros, que el único milagro que buscan es llenar sus bolsillos con un solo parpadeo….
Por lo que considero de gran importancia que la población estemos bien informada, y estos cursos son un buen medio para adquirir dicha información como aprender a cuidar de nuestra alimentación y salud.
Sin duda, por todo lo que nos cuentas, fue una jornada súper productiva.
Admito que mucha de la misma ya la sabía, porque en las carreras que estudié se toca el tema de la nutrición, la obesidad, sus patologías, etc.
Besotes
hola guapa, pues tu post es ideal, porque nunca hay que olvidarse de hacer las cosas bien hechas, y la salud es lo más importante, siempre hay que seguir la salud y en base a eso el resto. Yo no me he animado nunca con ninguna dieta.
Holaa
Qué interesante debe haber sido un evento súper chulo. A mi sin duda me hubiera encantado asistir. A mi el nombre de la doctora me suena mucho así que no me extrañaría nada que ya hubiera leído alguna cosilla sobre ella. Tomo nota de todos los tips, me ha gustado especialmente lo de que las verduras verdes son menos calóricas y mejor cuanto más cruditas.
Besotes
A veces creemos que es imposible adelgazar con salud. Con este post tenemos una guía vital para llevarlo a la practica. Quiero quitarme unos cuantos kilos que no me gustan y con este post me siento más confiada para quitarmelos sin culpa.
Holaaaaaaaaa!
Pues esta entrada me viene de perlas, porque llevo una época pensando en hacer dieta, ya que hay algún quilito que me sobra. Creo que como tu dices, es importante acudir a especialista, pues cada cuerpo tiene su mundo.
Un besito, nos leemos^^
Gracias por la recomendación, para perder peso, yo la verdad desde que decirle a mamá me cuesta un mundo volver a mi peso ideal, quizás porque tengo menos tiempo para pensar en mí y aprovecho el poco tiempo que tengo para comer y quizás no sea de la mejor manera posible, Tomo nota de tus consejos gracias por compartir
Vaya cantidad de datos interesante condensado en un solo post. Hay mucho bulo en el tema de las dietas, de lo que muchos se lucran y al final lo único que se consigue es un efecto rebote cuando se abandonan, bss!