Debo reconocer que a todos nos gustaría encontrar la panacea de la dieta ideal. Sin embargo, las en La dieta personalizada ya se nos aclara bien el hecho de que no existe una dieta universal que funcione para todo el mundo.
Quizá la clave de los fracasos con las dietas de adelgazamiento radique ahí: en el hecho que desde cada individualidad se asimilan los alimentos de formas diferentes. Es por ello que los doctores Segal y Elinav, del internacionalmente reconocido Instituto Weizmann de Ciencias, en Israel nos proponen un nuevo método individualizado. Fruto de una investigación exhaustiva La dieta personalizada es tal vez una forma de conseguir adelgazar y estar saludables con una alimentación a nuestra medida.
Sinopsis de La dieta personalizada
Bajo la premisa de que no existe una dieta universal que funcione para todo el mundo, los doctores Segal y Elinav se adentran en Las diferencias particulares entre la gente y especialmente de su microbioma. El microbioma constituye uno de los factor decisivo para la asimilación de la glucosa de los alimentos y varía de una persona a otra.
Basándose en sus investigaciones los doctores Segal y Elinav nos proponen un nuevo método individualizado para mejorar nuestra salud y peso.
Nuestra opinión y otros datos sobre La dieta personalizada
El libro se estructura en dos partes bien diferenciadas
- Teórica
- Práctica
Investigando sobre la alimentación y La Dieta personalizada
El Dr. Eran Elinav llegó a plantearse hacer una investigación motivado por su afán de conseguir mayor rendimiento en el deporte a través de la dieta. Tras adentrarse en las diversas teorías científicas sobre alimentación se cuestionó sobre las contradicciones existentes entre ellas.
Especialmente encontró controversias sobre algunos macronutrientes como pueden ser;
- Azúcares
- Almidones
- Fibra
Al coincidir con Eran Segal en criterios similares se adentraron conjuntamente en la investigación de la nutrición personalizada. Y es que uno de los elementos clave en la asimilación de alimentos es como se comporta la glucosa en nuestro cuerpo.
Si por algo me decanté por el ejemplar de La dieta personalizada es porqué no suena a pseudociencia. La dieta personalizada es el resultado de una investigación rigurosa.
Reconozco que a medida que iba leyendo me iba interesando más por el tema. Aunque es un libro de carácter científico los contenidos se exponen de tal manera que nos llevan a permanecer a la expectativa. Debo admitir que estaba impaciente por ir pasando páginas y aprender más sobre el proceso de la investigación.
El planteamiento y la teoría es original y es quizás una luz de esperanza para aquellas personas que han probado mil dietas sin resultados a largo plazo.
La dieta personalizada de los doctores Segal y Elinav se concentra especialmente en dos elementos:
- La diferencia individual de la flora microbiana
- La influencia de los alimentos en la glucemia
Uno de los elementos que me han interesado es el espíritu crítico que se desprende de La dieta personalizada. Espíritu crítico que nos conduce a replantearnos algunos conceptos que tenemos bien asumidos en alimentación hasta ahora.
«Y si te dijéramos que todo lo que creías saber de nutrición, alimentación saludable y dietas para bajar peso probablemente esté equivocado? ¿Y si te dijéramos que a nosotros, a pesar de ser científicos que estudian información nutricional, también nos han embaucado?»
En la parte teórica habla de parámetros relacionados con las dietas, destierra mitos, nos adentra en el mundo del microbioma y la glucemia y nos transmite paso a paso los resultados del estudio a gran escala que realizaron.
Los contenidos resultan atractivos. Había leído sobre la relación del microbioma-obesidad pero su amena explicación del tema me ha cautivado.
El estudio realizado por Segan y Elinav:
- Se hizo en personas sanas
- La mitad de ellas con sobrepeso
- El número de participantes es de 1000 personas
- Se siguieron sus parámetros de glucosas ininterrumpidamente durante una semana
- Se estudió el microbioma de cada participante y sus respuestas
Pasamos a la práctica de la dieta personalizada
Si buscáis un libro que os de una tabla con lo que tenéis que comer exactamente aquí no lo encontraréis.
La parte práctica es bastante más corta que la teórica pero os requerirá más trabajo para crear vuestra propia dieta.
Aquí sois vosotros los que deberéis hacer un trabajo «de campo» midiendo vuestros niveles de glucosa.
«La glucosa es una pieza importante del rompecabezas de la nutrición personal porqué influye sobre sus niveles de energía y fatiga(…) Pero su inestabilidad (fuertes subidas y bajones significativos) también pueden tener un impacto negativo sobre muchos aspectos de tu salud».
De esta parte me ha gustado el hecho de que está bien definido todo lo que se debe hacer. Por otra parte, para facilitar el trabajo podemos usar una APP, aunque no es imprescindible. He intentado descargarme la APP y debo decir que no me funciona.
Lo cierto es que esta forma de prepararnos para estar mejor y mejorar nuestro peso. A nivel personal me ha picado mucho la curiosidad, de hecho ese es el objetivo del libro. Así que no os voy engañar, aunque soy algo escéptica , voy a probar a medir mis índices de glucosa. A ver si consigo reducir algún kilito de más y sentirme mejor, ya os iré contando.
Datos técnicos de La dieta personalizada
Título: La dieta personalizada
Autores: Segan y Elinav
Sello editorial: grijalbo
Temática: salud, obesidad, alimentación
Nº páginas: 400
Hola! Lo importante a la hora de hacer un cambio de vida saludable es la disciplina, ser constante y si tener un apoyo médico, porque cada cuerpo le funcionará o no, además es una buena referencia siempre supervisión de algún médico. Me gustaría saber tu apreciación después de leerlo, en mi caso muy personal trató de comer saludable, pero por situaciones de la vida es difícil mantener ese equilibrio, por eso la disciplina y si motivación propia ayuda.
Si, picó antes lo comentaré nuevamente antes hacerme una analítica y ver los niveles de glucosa y tiroides. Está muy interesante el libro.