Menuario portada

Reseña: Menuario. Planificando los menús semanales de la familia

Desde Boldletters ha llegado a mis manos Menuario. Se trata de un libro ameno y completo que ayuda a preparar menús equilibrados en familia.

Si os soy sincera, la planificación de los menús semanales es algo que normalmente me trae de cabeza, y os aseguro que no soy la única. Y es que conseguir un menú sano, equilibrado, que guste a todos, y que permita transmitir unos buenos hábitos alimenticios, es una ardua tarea.

Con todo esto, solo puedo decir que estoy encantada con mi nuevo descubrimiento. Ya desde la primera impresión, Menuario me ha parecido muy completo. Por otra parte, viene con un planificador de menú semanal imantado de pizarra, un rotulador, y unas fichas con los nutrientes necesarios para organizar los menús de la semana. ¿Qué más se puede pedir? No voy a negar que Menuario nos va a hacer la vida algo más fácil.

Menuario portada

Sinopsis de Menuario

Se trata de un libro dirigido a todas aquellas personas interesadas en proporcionar una alimentación equilibrada, buenos hábitos, compra sostenible, y planificación de menús para toda la familia.
Menuario realiza un recorrido por diversos elementos y puntos de interés relacionados con la nutrición, que complementa con recetas saludables. Además, cuenta con una parte práctica que permitirá planificar los menús de tal manera que contengan todos los elementos necesarios para contribuir a una alimentación saludable y equilibrada en nuestro día a día.

“Con la lectura de este libro adquiriréis conceptos básicos de nutrición y descubriréis la importancia de tener y transmitir unos buenos hábitos alimentarios. Con la puesta en práctica del método Menuario comprobaréis, además, las enormes ventajas de planificar los menús semanales”

El objetivo de Menuario es conseguir que lleguemos a idear una alimentación sana, variada y sostenible.

“Pero queremos, asimismo, resaltar que los consejos de compra y de consumo que propugnamos, no solo mejoran la alimentación y el bienestar de nuestras familias, sino que redundan también en beneficios para nuestro planeta.”

Bet Plans

Es economista, madre de dos hijos, trabaja en una ONG y vive en Barcelona. Amante del deporte, la montaña, el yoga, los viajes y su gata Mimi. Al contrario de lo que podría parecer, no le gusta mucho cocinar.
Pero eso no frenó su firme propósito de alimentarse bien.

Página de Menuario

Raquel Gu

Filóloga y traductora, pero dibuja desde que pudo sostener un lápiz y es lo que más le gusta hacer. Trabajó como editora para la editorial Salvat hasta el 2008 y desde entonces es una reconocida ilustradora, humorista gráfica, y colabora con distintos medios de prensa y televisión.


Opinión personal y otros datos de Menuario

En primer lugar quiero decir que Menuario es un libro que aporta, no tanto quizá en el contenido, como en la idea de cómo aplicarlo. Es un ejemplar muy completo, ya que engloba un poco de todo aquello relacionado con la nutrición, desde lo que aportan los propios nutrientes hasta la educación de nuestros hijos con respecto a la alimentación.

Por otra parte, la autora se ha rodeado de un equipo de expertos en la materia desde diversos ámbitos, lo que hacen de Menuario un libro que aporta confianza desde el minuto 0 de su lectura. Quiero destacar, en este sentido, la colaboración de la Fundación Alicia, y la dietista y nutricionista Dora Palau.
En Menuario se abarcan temas como:

  • Conceptos básicos sobre los alimentos.
  • Planificación de menús equilibrados.
  • Recetas, ideas y consejos para cocinar y comprar.
  • Alimentación en familia y trucos para mejorar los hábitos de nuestros peques.
  • Algunos ejemplos de menús para estimular nuestra imaginación, o seguirlos al pie de la letra si es necesario.
  • Engloba, además, elementos como la seguridad de los niños en la cocina, normas básicas de higiene, cómo hacer las compras en el mercado y reconocer la frescura de los alimentos, la importancia de comer en familia alejados de las tecnologías, cómo cocinar los alimentos, etc.
  • En cuanto a la maquetación y presentación, la califico de 10. Menuario viene presentado en una caja de cartón que, en cuyo interior, además del propio ejemplar, contiene un planificador semanal imantado de pizarra, un rotulador para pizarra, y unas fichas ilustradas imantadas también. Todo el conjunto es muy visual y fácil de comprender para los niños, a los que se pretende hacer partícipes de la planificación semanal.Menuario boldletters presentación

Entre los textos, con numerosos conceptos resaltados en negrita, también aparecen coloridos recuadros con apéndices, resúmenes e ideas. Es un formato muy visual en el que también tienen su protagonismo las fotografías, así como las ilustraciones de Raquel Gu.

A Raquel Gu la descubrí gracias a los títulos de la colección Chica Genial: Guía genial de una chica como tú y Un batido de emociones.
Son ilustraciones sencillas en las que se alternan dibujos de simple trazo en negro con notas de color, que son capaces de transmitir el espíritu del libro y le añaden unas notas de humor y optimismo a las páginas de Menuario.

El lenguaje es sencillo y cuidado. Es un libro en el que resulta muy fácil entender los conceptos y se hace ameno de leer.

Una de las cosas que me han encantado es el objetivo de hacer partícipe a toda la familia de la alimentación y todo lo que la rodea: compra, planificación, elaboración,… No veo mejor manera de educar a los niños que implicándoles para conseguir a largo plazo que sean adultos con hábitos saludables.

Es una idea genial que los niños participen en el método Menuario. Una forma de planificar divertida y adaptada a las familias.

“Al ser muy visual, facilitará que los niños participen en la decisión de los platos y de los menús, e incluso en redactar la lista de la compra.”

Menuario ilustraciones Raquel Gu


Estructura del método Menuario

El método consta de 28 fichas; las fichas equivalen a raciones. De las 28 fichas, 14 son raciones de proteína. Las fichas restantes se dividen en 7 de cereales y tubérculos, y 7 de hortalizas.
Las fichas se reparten entre las dos comidas principales de todos los días de la semana.
La idea es que a través de las fichas, y basándose en ellas, buscar recetas relacionadas, de tal forma que se complementen la comida del mediodía con la de la noche.

Como conclusión, si estáis interesados en la alimentación, Menuario os va a encantar, ya que abarca diversos aspectos relacionados con la nutrición, a los que se une una parte práctica, con herramientas que nos ayudarán a planificar los menús, y un recetario al final, con varias recetas que se ven bien ricas y estamos deseando probar.

Ficha técnica de Menuario

  • Título: Menuario
  • Autor: Bet Plans
  • Ilustraciones: Raquel Gu
  • Editorial: Boldletters
  • Nº de páginas: 160
  • Presentación: maletín
  • Temática: gastronomía, nutrición, educación, recetas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *