¿Por qué engordamos? El mejor método para eliminar la grasa

Tras haber asistido al curso impartido por la Dra Dolores Saavedra, Adelgazar con salud,  de la academia Cursiva. Me sentí sumamente interesada en las ideas que expuso y por ello decidí que no estaría de más leer ¿Por qué engordamos?
De hecho, la lectura se hizo amena e interesante y me resultó útil para reforzar contenidos.

Sinopsis de ¿Por qué engordamos?

La Dra. Dolores Saavedra está especializada en genética médica, endocrinología y nutrición. Nos explica de forma transversal cuales son los motivos que nos llevan a engordar, desde diferentes puntos:

  • Genética
  • Alimentación
  • Ejercicio
  • Microbiota
  • Depósitos de grasa…

Asimismo, en el libro, encontramos numerosos consejos para mantener unos hábitos de vida saludables y acelerar nuestro metabolismo. Al final del ejemplar una serie de menús que nos permitirán empezar a cambiar nuestros hábitos de alimentación.

https://www.avebonadea.com/la-dieta-personalizada-libro-la-salud-y-el-sobrepeso/¿Por qué engordamos? libros Dra Saavedra

Opinión y otros datos sobre ¿Por qué engordamos? El mejor método para eliminar la grasa

Uno de los puntos fuertes de este libro va más allá del tema del sobrepeso y la obesidad. Y es que ofrece numerosas pautas para mantener unos hábitos de vida saludables que, no solo nos permitirán mantener o perder peso, sino que nos conducirán a sentirnos mucho mejor para afrontar nuestro día a día.

Considero que es sumamente importante que nos mantengamos informados sobre temas de nutrición, sea mediante cursos, lecturas u otros medios, Tengamos o no sobrepeso. Y no solo por nosotros, los que los tenemos, debemos velar por la salud de nuestros hijos, tanto presente como futura. Los hábitos y la alimentación que les ofrezcamos, a día de hoy, repercutirá, sin duda, en su vida adulta. Al respecto, es interesante recordar que la obesidad infantil va en aumento.

El lenguaje es sencillo, incluso las partes más técnicas se nos presentan de una forma clara y amena dirigida a todo tipo de públicos. ¿Por qué engordamos? es un libro de lectura fácil, no demasiado extenso, que nos descubre elementos interesantes relacionados con la alimentación. Por otra parte, estoy segura de que hará que os replanteéis algunos conceptos sobre alimentación que tenéis sólidamente asumidos. Por ej, ¿sabéis que se pueden comer huevos todos los días sin perjudicar a nuestra salud? Para la Dra. Saavedra es imprescindible desayunar proteínas y el huevo es ideal para tomarlo de forma cotidiana como desayuno.

Otro de los elementos en que la Dra. hace hincapié es que lo importante no es el peso, sino la proporción de grasa y como se distribuye por nuestro cuerpo. La grasa visceral es especialmente nociva para la salud. Así que, lo mejor es desterrar la báscula y controlarse con la cinta métrica. Lo importante no son los Kg. sino los Cm.

“No todos podemos comer igual, ni en cantidad, ni en tipo de alimentos, ya que esto está en parte condicionado por nuestros genes”

A medida que vayáis pasando páginas del libro conoceréis aspectos de la nutrición relacionados con diversas vertientes.

Cómo se relaciona la alimentación con:

  • La genética
  • Vida social
  • Hábitos alimentarios
  • Tipos de nutrientes
  • Etapas de la vida
  • Distribución de los alimentos
  • Estilo de vida
  • Ejercicio…

“No todo el mundo está capacitado para indicar dietas específicas y no es conveniente seguir dietas que se popularicen en los medios de divulgación”.

En ¿Por qué engordamos? También nos esperan datos curiosos ¿Sabéis que además de los sabores primarios existe otro sabor no tan conocido llamado Umami? ¿Qué un gen ancestral nos incita a decantarnos por los alimentos más calóricos?.

Y junto a las curiosidades a lo largo de los capítulos vamos encontrando infinidad de consejos que vienen remarcados, al igual que   diferentes recuadros para destacar lo más importante.

Si os interesa el tema de la obesidad, el sobrepeso y como mantener hábitos de vida saludables, sin duda, ¿Por qué engordamos? Es una buena elección.

Ficha técnica de ¿Por qué engordamos?
  • Título: ¿Por qué engordamos?
  • Autor: Dra. Dolores Saavedra
  • Editorial: Grijalbo ilustrados
  • Colección: Vivir mejor
  • Temática: Obesidad, vida saludable
  • N.º de páginas: 224

4 comentarios en “¿Por qué engordamos? El mejor método para eliminar la grasa”

    1. No soy muy partidaria de las dietas que limitan algún tipo de nutriente. Creo que es necesario estblecer un equilibrio entre los diversos tipos de alimentos. Un abuso de proteíanas (aunque sean específicas y saludables) no me convence. Los hidratos son necesarios en la dieta y un exceso de proteína puede llevar consecuencias negativas.
      La verdad es que no conozco mucho esta dieta y quizá has indagado más que yo en ella. Pero, en principio, no me convence, creo que es mejor buscar un equilibrio y, más que una dieta, encontrar el tipo de alimentación saludable que nos permita cambiar nuestros hábitos alimenticios. Asimismo incorporar ejercicio en nuestra rutina diaria, mantener una buena hidratación y no querer perder todo el peso de golpe sino de manera paulatina.

      1. Hola!,

        Estoy indagando un poco en ella. sobre todo lo que me llama la atención es, por decirlo de alguna manera, «educar a tu cuerpo» a que aprenda a sacar energía de las grasas en lugar de acumularlas.

        Pero la verdad que tampoco me convence demasiado el tema de restringir cualquier tipo de nutriente por beneficioso que pueda parecer.

        Gracias por tu opinion

        1. Eso de educar al cuerpo suena muy bien, no te lo voy a negar. Pero siempre he desconfiado de las dietas que prometen adelgazar rápidamente y solo se pueden seguir en un corto período de tiempo, como es la Keto. Piensa que puede haber un efecto rebote. No soy nutricionista pero procuro estar informada, al igual que a tí, me gusta indagar en las posibilidades. Solo te puedo hablar de mi propia experiencia personal. En menos de un año he perdido 8 kg y no he seguido ninguna dieta. Solo cambiando los hábitos alimenticios mucha verdura al vapor, sin descartar el pan, fruta, pescado, huevos, y carne. Comidas poco elaboradas sin salsas, al horno, hervidos, plancha o vapor. Como si siguiera una dieta anti colesterol para que te hagas la idea. Eso no quita comer un bizcocho o algo que me apetezca. Así a grandes rasgos lo que como. También mantenerme hidratada, mucha agua. Y lo que creo que mejor me ha ido es apuntarme al gimnasio y hacer de 4 o 5 sesiones a la semana,intercalando cardio y tonificación, ahora mismo en verano 3. Creo que el ejercicio ha contribuido bastante a activar el metabolismo. También es muy importante la fibra para cumplir las funciones fisiológicas cada día. Tener unas rutinas de sueño regulares (acostarse y levantarse siempre más o menos a la misma hora y dormir 8). Y algo, que se que no está bien hacer cada día es pesarme, pero cada día para que no se me descontrole, sin obsesionarse. Nada del otro mundo pero a mi me funciona. Lo importante es, a mi parecer, aprender a escuchar a tu cuerpo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *