Pon en forma tu cerebro es un libro que despertó mi atención nada más verlo. Me dio la sensación de variedad en la temática, a juzgar por el subtítulo: Plan de actividades, probióticos y recetas para mejorar el cerebro.
Por otra parte la autora, Raquel Marín, es una profesional reconocida sobre el tema. Es neurociéntifica, catedrática en fisiología, doctorada en biomedicina en la Universidad de Laval de Quebec. Ha recibido diversos premios y medallas relacionados con la investigación.
Raquel Marín ha realizado diversas investigaciones entorno a la relación entre el cerebro y la alimentación y lo tiene claro:
No hay mente sana con alimentación de mala calidad
Y gracias a Pon en forma tu cerebro retomamos nuestra relación con la microbiota intestinal, tan en boga últimamente. Según la autora
cerebro e intestino se hallan estrechamente unidos.
Sinopsis de Pon en forma tu cerebro
Cómo he comentado Pon en forma tu cerebro ofrece información, tanto teórica, como práctica, sobre el funcionamiento del cerebro. Abarca todas las etapas de la vida, nos da pautas para mantener este órgano sano y a pleno rendimiento. El libro se centra especialmente en la alimentación y ofrece un amplio recetario de cocina saludable para nuestro cerebro.
Opinión personal y otros datos sobre Pon en forma tu cerebro
Es un libro en el que los contenidos se desarrollan de forma muy dinámica y amena. Así, la autora lanza preguntas al aire que, sin duda, despiertan nuestra curiosidad.
Pon en forma tu cerebro me ha gustado por diversos aspectos. En primer lugar, se basa en investigaciones científicas y cuenta en las páginas del final con una amplia bibliografía, por si queremos profundizar sobre algún aspecto.
Por otra parte, abarca diversas facetas de la vida humana. Este aspecto resulta muy adecuado, ya que no son las mismas las necesidades que pueda tener un bebé, que un adolescente, o una mujer que esta pasando por una menopausia.
El libro se dirige a un público amplio y profano en la materia. Por ello, se encuentra todo explicado de forma muy sencilla y clara. El lenguaje es cercano y de tú a tú, o como escribe la propia Raquel Marín:
De “cerebro a cerebro” te invito a conseguir una mente maravillosa y sana que te ayude a que tu actividad mental sea satisfactoria toda la vida.
Pon en forma tu cerebro se divide en partes bien definidas y diversas, por ello no es necesario leer de principio a fin de forma lineal, sino que podemos empezar por aquellos puntos que más nos interesen.
Otro de los puntos fuertes es que a lo largo de la lectura se desprende positivismo y frases que inducen al bienestar como esta:
Nunca renuncies a lo que todavía está por experimentar, tanto dentro como fuera de ti.
Pon en forma tu cerebro viene amenizado con numerosas curiosidades y frases remarcadas que lo hacen muy agradable y rápido de leer.
Respecto a como necesitamos nutrir nuestro cerebro la información es completísima. Consta de diversas tablas con alimentos, proporciones y nutrientes. Además, la parte final del libro es un recetario completo. Las recetas han sido elaboradas por la propia autora y están pensadas para favorecer el bienestar cerebral en diversas etapas de la vida.
Me ha parecido muy interesante la parte en la que abarca el tema de la microbiota intestinal. No es el primer libro de los que reseño por aquí que trata de este tema y, sinceramente, a medida que voy aprendiendo sobre ello me parece cada vez más curioso e interesante.
Aunque, en relación a la microbiota hay algunas afirmaciones que no me han acabado de convencer, pero no quiero hacer de spoiler, si lo leéis me contáis.
El libro no pasa por alto el ejercicio físico, ni temas como la meditación, los baños de bosque Shirin-you, la socialización, o la importancia de las emociones para el bienestar cerebral. En el punto de las emociones también sale otro tema que descubrí hace poco gracias al libro, Encantado de conocerme, es el de los eneagramas.
Además de a parte teórica, nos ofrece pautas más prácticas para poder cuidar nuestro cerebro, agilizarlo y mantenerlo saludable.
En definitiva, se trata de una lectura sencilla, amena e interesante. Os permitirá mantener saludable vuestro cerebro desde diferentes vertientes. Por mi parte, os lo recomiendo ya que me ha parecido una grata lectura.
Datos técnicos de Pon en forma tu cerebro
- Título: Pon en forma tu cerebro. Plan de actividades, probiótiocos y recetas para mejorar el cerebro
- Autor: Raquel Marín
- Edición: Roca editorial
- Temática: Vida sana, nutrición, recetas
- N.º de páginas: 336
- Edad: Adultos