Mis propósitos saludables para el 2020

Cuando empezamos el año parece que toca pensar en buenos propósitos y, lo cierto es que, valorando el 2019, lo único que pido al 2020 es seguir la misma trayectoria para continuar aprendiendo y mejorando día a día.

¿Y porqué considero seguir la misma trayectoria? Porque poco a poco voy instaurando hábitos saludables en mi vida y me siento mucho mejor, tanto física como emocionalmente. No ha sido un cambio radical de un día para otro y tampoco ha terminado. Todo empezó hace unos 3 años, cuando tuve un pequeño susto con la salud, decidí que mi estilo de vida debía cambiar. De hecho, este blog es, en cierto modo, una proyección de ese cambio.

Propósitos saludables

  •  El primer paso lo di en el tema de la alimentación. Lo primero fue retirar el café (me pasé al descafeinado), controlar la ingesta de grasas, y el exceso de azúcares refinados.
  • Entre mis puntos débiles está la tendencia al estrés ( ya sé que los que me conocéis no lo creeríais) y a que me desborden determinadas situaciones. A veces quiero abarcar tantas cosas, hacerlas bien y a tiempo planificado, que mi cuerpo decidió un día que aquello no podía seguir así. Ahora, día a día, procuro que no me abrume el trabajo, e intento que no me superen las situaciones, y lo hago desde la consciencia. En definitiva, en el 2020 quiero tomarme las cosas con más calma. Y en esta línea me gustaría ser más constante en prácticas como meditación o mindfuldness y mantener un equilibrio mental, que me permita además aprender a lidiar con la alta sensibilidad o cómo mínimo saber encauzarla y tomarme la vida de una forma más relajada.
  • Uno de los puntos claves que me he propuesto para vivir de forma más saludable es el ejercicio. En verano retomé el gym, ahora que mis hijos han crecido y tengo más tiempo para mí. Voy 5 veces a la semana. Los divido en 2 clases de tonificación, para mantenerme firme y 3 de días ejercicios de más intensidad, como Body Attack, Body Combat y Hbx fusion boxing. Mi objetivo en este 2020 es continuar al mismo ritmo y no desfallecer. De hecho salgo de las clases con sensación de bienestar y eso ayuda mucho a perseverar.
  • Otro de mis retos, para mantenerme más saludable, es adelgazar. No mucho, con un par de kg. menos me doy por satisfecha, estoy en ello. Pero sobretodo, mi objetivo es perder esos michelines y grasa abdominal que ponen en riesgo nuestra salud cardiovascular.

Para conseguir mis objetivos es importante hacerlo bien, no soy nutricionista ni nada parecido, por ello considero de vital importancia informarme y estar al día. Si seguís el blog ya os habréis dado cuenta que reseño bastantes libros para mejorar la calidad de vida. Algunos me gustan más que otros, los hay que los encuentro más creíbles que otros, pero de todos consigo sacar algo positivo. Eso sí, todo lo que leo intento que sea escrito por personas expertas y se base en evidencias científicas, ya que no soy nada partidaria de las pseudociencias, ni para mantener mi calidad de vida, ni para curar enfermedades. Y sobretodo, me encanta compartir mis impresiones con vosotros.

Fresas

Siguiendo al hilo de la alimentación, el deporte y los buenos hábitos ¡No he podido empezar el año mejor! Y es que, justo hace unos días tuve la oportunidad de asistir a un curso impartido por la Academia Cursiva, en Terra Veritas, que me resultó muy enriquecedor. Tenéis un resumen de mi experiencia si clicáis en el enlace: Adelgazar con salud.

Más o menos así empiezo el 2020 espero cumplir mis propósitos de continuar avanzando hacia una forma de vida cada vez más saludable, que al fin y al cabo es más cuestión de actitud que otra cosa. Mi objetivo que, cuando el próximo año relea este post, pueda decir que sigo avanzando y no me he rendido.

Con este post participo en la iniciativa de Saludesfera. Carnaval de post retos saludables para el 2020. ¿y vosotros, habéis pensado en vuestros retos saludables para el 2020?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *