Me llamó la atención título del libro Las dietas tienen un final. Los buenos hábitos duran para siempre porque nunca he sido demasiado partidaria de las dietas como tales. Si os soy sincera jamás he seguido ninguna. Para mí, lo mejor es ir trabajando la adquisición de hábitos saludables. Y es precisamente de la adquisición de buenos hábitos de lo que trata este libro. Así que, su lectura me vino genial, además depor el hecho de que incluye un recetario bastante completo.
Sinopsis editorial de Las dietas tienen un final
“Si las dietas realmente fueran la verdadera solución para bajar de peso y sostenerlo, estarían bajando los índices de sobrepeso y obesidad en el mundo. Si realmente fuera posible bajar mucho, rápido y sin sufrir, estaríamos frente a un: ¡verdadero milagro! Las dietas existen y seguirán existiendo mientras haya consumidores. Por eso mi intención con este libro es enseñarles que hay otro camino para lograr el objetivo de bajar de peso. Que no crean que la única forma de tener un peso saludable es sufriendo; que no siempre lo mejor es más rápido, y que se olviden de aquella dieta que hicieron y que no querrían volver a hacer porque los alejó de su entorno y su vida social.
Quiero mostrarles que existe un camino mucho más simple, que aplica el sentido común y no la magia. Que prioriza el mantenimiento en lugar de la rapidez. Que considera al ser humano como un ser complejo y no como una máquina consumidora de alimentos. Que tiene en cuenta el aspecto cultural y social de la comida, y que contempla que muchas ve-ces nuestra conducta alimentaria está regida por las emociones. Porque las dietas tienen un final, pero los buenos hábitos duran para siempre”.
Opinión personal y otros datos de Las dietas tienen un final. Los buenos hábitos duran para siempre
Ya, desde las primeras páginas, me gustó el hecho de que algunas de las ideas que aporta se apoyan en casos reales tratados por la propia nutricionista, Laura Romano.
Desmitifica algunos de los elementos, que muchos de nosotros tenemos absolutamente normalizados, como puede ser el hecho de que la ingesta de alimentos en la última comida del día engorda más.
No os voy a negar que me ha llamado la atención, viendo los casos de la nutricionista, el punto al que puede llegar la obsesión por las dietas, la falta de resultados, la frustración y el auto-castigo de algunas personas…Y eso que, no voy a negar que, comer bien y mantenerme en un peso que me permita estar saludable, son temas que me preocupan.
En la primera parte, a través de las experiencias de diversas personas, la autora nos va exponiendo elementos sobre hábitos de alimentación saludable. Destacando la importancia, para nuestra salud, de ingerir todo tipo de alimentos, sin restricciones. Aunque, eso sí, teniendo en cuenta elementos como la calidad y la cantidad.
También nos habla de las dietas que restringen cierto tipo de nutrientes como la cetogénica.
“Nadie discute que se baja de peso, el tema es a que precio y por cuanto tiempo”
Nos asesora sobre como podemos lograr adquirir hábitos saludables de alimentación, y nos ofrece una serie de reglas y sugerencias que nos facilitarán el camino hacía la adquisición de hábitos saludables en alimentación.
Es un libro que se lee muy rápido. El lenguaje es muy sencillo y los contenidos muy fáciles de asimilar.
“La idea es cuidarse la mayor parte del tiempo-Supongamos que el 80% del tiempo-, pero también poder disfrutar de esas comidas no tan sanas pero que tienen que ver con nuestras costumbres y nuestra vida social- El 20% del tiempo-”.
Por otra parte, las pautas y consejos que ofrece Las dietas tienen un final me parecen muy razonables y bien estructurados. Son ideas creíbles y que comparto en numerosas ocasiones.
Al final del libro tenemos un recetario con recetas saludables y con equilibrio de nutrientes: desayunos, comidas, meriendas y cenas.
El lenguaje es español latino argentino y reconozco que algunos alimentos de los que habla no los asocio por el nombre, quizá por la Península les damos otras nomenclaturas.
Si habéis probado mil dietas y no habéis dado con la adecuada este libro os va a encantar.
Sentido común y consejos básicos para mantener un estilo de vida saludable. Quién sabe, igual os abre el camino a encontraros mejor y recordar que lo más importante de todo es sentirse bien con uno mismo y sobretodo gozar de buena salud.
Ficha Técnica
- Título: Las dietas tienen un final. Los buenos hábitos duran para siempre
- Autora: Laura Romano
- Editorial: Planeta de libros
- Temática: Alimentación, vida saludable, autoayuda y superación
- Edad: Adultos
- Publicado: Argentina