Reseña: El principio de la vida. La trascendencia de los primeros meses de vida

Siempre he pensado que los primeros meses de vida son fundamentales para el desarrollo. De ahí que, cuando descubrí que la Dra. Encarna Muñoz había publicado El principio de la vida, no pude resistirme a su lectura. Ya os adelanto que entre sus páginas he encontrado una explicación coherente a mis propias experiencias personales durante los primeros meses de vida mis hijos.

 El principio de la vida portada del libro

Sinopsis editorial de El principio de la vida

Un libro científico y divulgativo que aborda, en positivo, el origen de muchos de los desajustes psicológicos que desarrollan niños y adultos a raíz de un vínculo deficitario con los padres.
La salud mental, la inteligencia y los rasgos de la personalidad quedan establecidos en gran parte durante los primeros meses de vida y sobre este temprano desarrollo se apoyará el resto del crecimiento.
Este libro ofrece a los padres una visión más completa de todos los cambios que ellos deben experimentar para adaptarse a las necesidades de su hijo y ayudarlos a iniciar el vínculo desde antes incluso del nacimiento y, sobre todo, en los primerísimos instantes de vida.(…)

Os recomiendo que empecéis a leer el primer capítulo aquí.

Opinión personal y otros datos sobre El principio de la vida

Se trata de un libro no demasiado extenso (204 pág.) que, sin embargo, abarca muy diversos aspectos relacionados con los primeros meses de vida de los bebés. Cambios que se producen tanto en los propios pequeños como en sus progenitores. Asimismo, se tratan elementos como la infertilidad, la lactancia, el bagaje emocional de los padres,…

Gracias a la diversidad y amplitud de contenido, la lectura resulta amena y ágil. Una de las cosas que más me han gustado de El principio de la vida es el hecho de que, más allá de sumirnos en un mar de dudas, lo que consigue, y pretende, es ofrecer a los padres seguridad. La certeza de que lo mejor que podemos ofrecer a nuestros hijos en sus primeros meses de vida procede de nuestro propio interior. El mensaje clave es el de que nos dejemos fluir y adoptemos una actitud serena y tranquila frente a la maternidad.

No os voy a engañar si os digo que me he leído El principio de la vida prácticamente de “una sentada”. He quedado enganchadísima, no solo en los aspectos de divulgación científica, sino porque me ha hecho retrotraer a mi propia experiencia como madre. Y es que, más allá del conocimiento científico, Encarna Muñoz es capaz de crear, en torno al tema de los primeros meses de existencia, un clima de amor y belleza. Y con ello, tampoco quiero decir que nos presente la maternidad como algo rosa, ya que resultaría absurdo obviar los contras como el cansancio, la falta de sueño, el adaptarse a los cambios en la pareja, o el estilo de vida…

“El objetivo de este libro no es sustituir el criterio de los padres, sino más bien inspirarles respuestas que surjan desde dentro de sí mismos.”

La Dra. Encarna Muñoz, autora de El principio de la vida, es licenciada en Medicina y Cirugía, y tiene un máster en Psicoanálisis. Ejerce como psicoanalista clínica. Gracias a ello el libro tiene una base científica sustentada en el psicoanálisis. No obstante, el objetivo divulgativo del ejemplar hace que se nos muestren los conceptos de una forma muy asequible para los profanos en la materia.

Asimismo, se tratan los primeros meses de vida desde otras ciencias y se apoya en diversos estudios científicos. La ciencias se relacionan de forma transversal con el objetivo común de estudiar los primeros meses de vida.

Abarca la complejidad del desarrollo humano, haciendo hincapié en la necesidad de una sólida base emocional sobre la que se asientan todos los elementos comprometidos con un correcto desarrollo.

Me ha llamado mucho la atención aquellos aspectos relacionados con nuestro inconsciente, así como descubrir el mundo de la epigénetica y su relación con el desarrollo humano.

Personalmente me ha encantado El principio de la vida, ya que a través de su lectura nos permite dotar de base científica algunos de nuestros propios comportamientos y emociones de la maternidad. Es una lectura que ensalza el instinto maternal, algo que debemos dejar fluir libremente, porque, como la Dra. nos transmite, será nuestro mejor consejero para una crianza correcta durante los primeros meses.

Un libro que recomiendo si queréis conocer a fondo cuáles son los procesos que se producen en el interior de padres y bebés. Saber como cambia nuestra percepción del mundo cuando esperamos y nace nuestro bebé, así como los elementos que intervienen en este proceso.
Una buena lectura, tanto si estáis a la espera de un bebé como si ya tenéis hijos y os interesa poner palabras a las emociones y cambios que experimentasteis con su llegada.

Ficha técnica

  • Título: El principio de la vida. La trascendencia de los primeros meses de vida
  • Autora: Dra. Encarna Muñoz
  • Sello editorial: Vergara
  • Número de págs.: 208
  • Temática: Desarrollo infantil, libros para padres
  • Edad: Adultos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *