El pasado fin de semana se celebró en el Palau Sant Jordi de Barcelona la feria de BioCultura. Se trata de una feria de productos ecológicos y de consumo responsable.
Para mí, que era mi primera vez en BioCultura, fue todo un descubrimiento. Los stands a nivel general no son demasiado grandes y en el recinto del Palau Sant Jordi se nos abrió un mundo de posibilidades por descubrir.
Espacios de BioCultura
En BioCultura hay diferentes espacios organizados según la oferta:
- Alimentación ecológica
- Cosmética certificada
- Eco-estilo de vida
- Moda sostenible
- Casa sana
- Bienestar, salud e higiene
Cómo podéis ver, la oferta era de lo más variado. Lo bueno de BioCultura es que, además de conocer y probar nuevos productos, tienes la oportunidad de comprarlos. Vimos gente con grandes bolsas e incluso algunas personas venían con carro de la compra. Cosa que no es mala opción, porque realmente había propuestas tan interesantes que te lo llevarías todo…
El stand de Caldo Natural Aneto
Como buenas aneters que somos, nuestra primera parada fue en el stand de Caldo Natural Aneto. Allí nos presentaron sus variedades de caldos ecológicos.
Puedo decir que he probado varios de sus caldos, pero siempre me quedan de nuevos por descubrir. En BioCultura se pueden degustar sus variedades ecológicas:
- Caldo natural de pollo ecológico
- Caldo natural ecológico de alcachofa
- Caldo natural ecológico de zanahoria
- Caldo natural de verduras de cultivo ecológico
- Caldo natural de cebolla ecológica
Lo cierto es que personalmente me pierde el de zanahoria y el de pollo ecológico, aunque para gustos hay colores. Además, me llevé Caldo natural Aneto de alcachofa de cultivo ecológico, porque casi que hay que ir pensando en el veranito y no mola nada la sensación de hinchazón. El caldo de alcachofa posee propiedades diuréticas e hidratantes y creo que a partir de ahora se va a convertir en habitual en mi cocina.
Un recorrido por BioCultura
Tras pasarnos por el stand de Caldo Natural Aneto decidimos empezar a recorrer la zona central dedicada a la alimentación ecológica. Encontramos todo tipo de productos ecológicos: aceites con aromas y sabores espectaculares, miel,… nos llamaron la atención las setas ecológicas Shiitake, con una pinta estupenda y muy versátiles para elaborar todo tipo de platos. Además, poseen infinidad de propiedades nutricionales y medicinales.
Los olores de las especies de algunos stands me trasladaron, al cerrar los ojos, a países lejanos y platos deliciosos. Encontramos también hamburguesas ya preparadas de pollo ecológico, los más variados tipos de sal, mermeladas, cereales, chocolate, horchatas, variedades de leche,… Y hablando de leche, no pudimos evitar parar en el stand de leche Puleva, para descubrir sus variedades de leche ecológica. Además, nos tenían preparado un taller de lo más natural y original: plantamos semillas junto a buenos deseos.
Productos ecológicos, cosmética, y estilo de vida
De la zona de alimentación pasamos a la cosmética elaborada con productos ecológicos y certificada. Allí nos esperaban aromas de lavanda y flores de campo. ¿Os he dicho alguna vez que soy muy fan de la cosmética natural y ecológica? Aunque lo cierto es que no siempre la uso, sí que me gusta tener siempre en casa algún producto de cosmética natural, e incluso prepararme yo misma mi cosmética casera.
Los productos de esa zona eran muy variados: cremas, esencias, bolsitas de olor, esponjas limpiadoras,…
Fuimos avanzando para descubrir las más diversas variedades de velas, juguetes, o materiales procedentes de países lejanos. Me llamaron mucho la atención las plantas que viven del aire y les basta un poquito de agua. Siempre me han parecido muy atractivas.
Más adelante el espacio dedicado a la salud, con todo tipo de prácticas y técnicas. Algunas ancestrales y otras más innovadoras.
A lo largo del fin de semana se ofrecen diversas actividades como Show Cooking, talleres, charlas y espectáculos, que contribuyen a amenizar la visita a BioCultura.
Lo cierto es que la tarde se nos hizo corta, porque, como os avancé, la variedad de stands y de productos era bastante grande. Además, el tiempo pasa volando si disfrutas de la amena compañía de Mamistarblog, By Terenya, y Peluchin y sus Papis. Por supuesto, agradecer a Caldo Natural Aneto y a Madresfera la invitación a la feria de Biocultura 2019 y el buen rato que pasamos en el stand.
Hola!
No conocía esta feria, que buena pinta y que maravilla poder disfrutar de tantas marcas conocidas y menos conocidas que apuestan por el #BIO . Tenemos que cuidar el medio ambiente
Un saludo 😉
¡Hola!
Que bonito que hayas podido asistir a ese evento, es algo muy bonito poder ver todo ese mundo ecológico, espero algún día poder participar en un evento así. Eso de la comida ecológica, me parece demasiado interesante, nunca había escuchado algo así.
Saludos
Me encantan este tipo de bazares! Aquí en mi ciudad son muy populares y me gusta por que también gracias a ellos ayudas a la economía y productores locales! Bien por eso! Me encantaría probar esos caldos, me encantan los calditos
Hola
Me ha parecido muy interesante, nunca he ido a ese tipo de ferias, pero veo que es una buena forma de aprender y ver cosas nuevas.
Besos
Hola guapa
que interesante! La verdad es que me gusta que se hagan ferias como esta de Biocultura que fomenten productos ecológicos y de consumo responsable, creo que es esencial para el futuro del planeta
Además se nota que fue una feria muy completa, ojalá una así en mi ciudad
Un besazo
¡Hola!
Me ha encantado lo que cuentas sobre esta feria de Biocultura, me gusta que hagan este tipo de eventos para fomentar el consumo de productos ecológicos. El stand de los caldos está genial, qué ricos… Yo disfrutaría mucho también en una feria así. Igual soy muy fan de la cosmética natural y me interesa conocer nuevas marcas y productos. Gracias por compartir! Un beso ?
Hola guapa, pues que evento más chulo!! coincido contigo en que lo que mas me ha llamado la atencion son las plantas, y dices que pueden vivir con muy poca agua?? yo es que soy un desastre con ellas y me olvido de regalarlas, de hecho he optado por plantas que viven ya en el agua y asi no tengo que regar porque ya tienen agua! besos
Se están extendiendo las ferias bio por diversas ciudades. Aunque en algunos supermercados ya hay sección de estos productos en alimentación, normalmente cuesta acceder a ellos y el precio no ayuda. He probado algo de cosmética natural obteniendo muy buenos resultados, bss!
WOW que excelente. Yo no vivo en Barcelona pero sin duda si viviese allá me encantaría asistir a ese evento, espero algún día hacerlo porque de verdad se ve increíble. Gracias por contarnos de él y tu experiencia, formidable post =)
Me parece súper interesante, la verdad. Hubiera estado genial poder acudir allí para visitarlo. Un abrazo y gracias por mostrárnoslo!