Luchadores es un libro testimonial en el que se nos cuentan vivencias de padres cuyos hijos sufren trastornos neurológicos. para introducirlo me remito a una de las frases de Irene Villa en el prólogo del mismo. En este pequeño párrafo se resume la esencia de lo que encierra Luchadores. El testimonio de padres de niños con trastornos neurológicos:
«Gracias a esos padres y madres valientes y entregados a sus hijos luchadores frente a una enfermedad rara, por compartir vuestros dolorosos y esperanzados testimonios con otros padres que tienen hijos en situaciones similares, pero también con el resto de la sociedad»
Sinopsis Luchadores. El testimonio de padres de niños con trastornos neurológicos
Las páginas de luchadores encierran el testimonio de 11 padres de niños con trastornos neurológicos. A través de sus vivencias vemos como han sido los diferentes procesos. A partir del primer diagnóstico todos ellos han empezado una carrera de fondo para conseguir sacar adelante a sus hijos. Hijos que son a menudo los grandes olvidados de la sociedad. Niños que, dentro de sí, tienen mucho que ofrecer. Sus sonrisas y ganas de vivir son lo que empuja a seguir. Es un libro donde las emociones se encuentran a flor de piel y patrocinado por la Fundación de Luchadores AVA
Opinión y otros datos sobre Luchadores. El testimonio de padres de niños con trastornos neurológicos
Luchadores desde el principio me ha enganchado. No hace falta tener casos cercanos de trastornos neurológicos para ser capaz de ponerse en la piel y los zapatos de estas personas. A lo largo de las páginas el lector descubre un continuo ejemplo de aceptación, superación y resiliencia.
» Es duro levantarse cada día sabiendo el destino de tu hijo (…) No perder la cabeza aún más difícil, y sonreír a la gente que tienes a tu alrededor, más. Pero hay que hacerlo (…) La vida es la que es y solo tu decides como vivirla.»
Son vivencias personales, contadas de forma íntima y ello hace cercanos a los protagonistas. Esos padres podrían ser cualquiera de nosotros y las enfermedades raras son como un boleto de lotería, nunca sabes cuando va a tocar.
Como es un libro creado a base de testimonios diferentes es indiferente el orden de lectura, no es necesario seguir un orden cronológico.
Luchadores trata ante todo de emociones del día a día, de los éxitos, de los fracasos, del dolor y la superación.
En cada testimonio aparecen sentimientos y anhelos propios e individuales de cada caso. Sin embargo, tienen un nexo común: hacen al lector partícipe, se crea un clima de empatía y se percibe la sinceridad de los testimonios. En este sentido, y a nivel personal, decir que si todos los relatos me han seducido los últimos pierden un poco de fuelle. Si bien siguen siendo testimonios reales mi percepción los encontró algo más distantes.
Si hay un ingrediente utilizado en grandes dosis en el libro es el amor. Amor incondicional y recíproco entre padres e hijos . Amor que constituye el eje de la rueda que tira del carro de la lucha contra los trastornos neurológicos. Es una visión tan real como conmovedora. El objetivo de Luchadores es demostrar a la sociedad que estos niños son personas y como tales necesitan afecto y atención. Es una forma de ayudar a entender, a la sociedad en general, su realidad desde la primera línea. Un libro para concienciar de que estos niños son «los más necesitados» Y es que, reza uno de los testimonios:
«Cualquier muestra de cariño hacia nuestro hijo la valoramos como un tesoro porqué, desgraciadamente, no suele recibir muchas»
El libro vale la pena porque nos lleva muy cerca de estas familias. Nos ayuda a tomar consciencia de como es la vida y la lucha de estas personas. Además, nos demuestran, con su testimonio, que en España aun le queda mucho camino por recorrer para ayudar a estos pequeños.
Ficha técnica Luchadores. El testimonio de padres de niños con trastornos neurológicos
Título: Luchadores. El testimonio de padres de niños con trastornos neurológicos
Autor: Fundación Luchadores Ava
Sello editorial: Caligrama
Temática: Ciencia
Nº páginas: 270