Exfoliante corporal La Chinata al aceite de oliva virgen

Desde hace un tiempo vengo probando el exfoliante corporal La Chinata con derivados de aceite de oliva virgen extra y huesos de aceituna.

Para el cuidado corporal me gustan mucho los productos naturales un día me decidí a probarlo . Os avanzo que quedé gratamente sorprendida de los resultados.

La Chinata es una empresa ubicada en Cáceres, fue fundada en 1932, y se dedica a la producción de aceite de oliva y productos derivados del mismo, como pueden ser los cosméticos elaborados a base de aceite de oliva.

 

 Exfoliante corporal La Chinata a base de aceite de oliva virgen

 Exfoliante corporal La Chinata a base de aceite de oliva virgen y huesos de aceituna 

Entre sus componentes destacar el agua termal que contribuye a aportar minerales a la piel. Además, el aceite de oliva dota a la piel hidratación , suavidad y luminosidad.

Gracias a las propiedades naturales del aceite de oliva se puede utilizar para las pieles sensibles, ya que los efectos del aceite minimizan la posible irritación ante el exfoliado.

Su función es la de eliminar las impurezas y purificar la piel. Además como es tan fino y poco irritante en el envase pone que sirve también para el rostro. Aunque como tengo varios exfoliantes para el rostro no lo he probado como producto facial.

Como se puede ver en la composición este gel está elaborado a base de productos naturales destacando el agua termal, el aceite de oliva virgen y los huesos triturados de aceituna.

Opinión personal del gel exfoliante corporal La Chinata 

Lo uso antes del gel de ducha. Me lo aplico por  el cuerpo mediante masajes circulares. Mi primera impresión  fue que para ser un peling corporal a base de huesos de oliva, resultaba demasiado suave.

Sin embargo, una vez en la ducha me percaté de que a medida que el agua se iba llevando los restos de exfoliante, que la piel se notaba mucho más aterciopelada, jugosa y fina.

La sensación de elasticidad y bienestar en la piel continuó tras el secado y a punto estuve de prescindir del body milk. Sin embargo, no lo hice ya que es imprescindible después del exfoliado. No hay que olvidar que la función del exfoliante es la de limpiar y purificar dejando la piel mejor predispuesta para la absorción de tratamientos posteriores.

Tras la aplicación he podido comprobar que la piel se mantiene tersa durante unos días.

Como es un exfoliante muy suave, al tacto se me asemeja más a un exfoliante facial que a uno corporal, se puede aplicar sin problemas un par de veces a la semana.

La textura es como de gel, no muy espeso, sino más bien fluido, como puede ser la de un gel de baño, por lo que durante la aplicación se percibe la piel fresca. Los gránulos de hueso de oliva son extremadamente pequeños y prácticamente imperceptibles a simple vista.

El aroma es muy suave, a mi se me hace como de jabón pero muy neutro.

El envase es un tubo con tapón de rosca cómodo de usar. Contiene 150 ml y el precio de unos 4’50 € por lo que la relación calidad precio está muy bien. La cantidad de gel sirve para bastantes aplicaciones.

No había usado nunca productos de esta marca y ha sido para mi un gran descubrimiento y, aunque no deje de lado mis productos favoritos, si que puedo voy a usar este peeling con bastante frecuencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *