Deja de sentirte como una mierda. Reseña

Una de mis últimas lecturas ha sido Deja de sentirte como una mierda. Consejos prácticos para evitar boicotear tu vida de Jessica Owen. Por el título ya podéis deducir que se trata de un libro de autoayuda o crecimiento personal.

Lo cierto es que a veces pensamos que no necesitamos este tipo de lecturas. Pero siempre van bien para fortalecer nuestro interior. Y como mínimo reflexionar un poco sobre los que nos sucede .

Deja de sentirte como una mierda, en concreto, si bien no da soluciones definitivas, si que invita a la autoreflexión, a adentrase en como nos vemos a nosotros mismos y eso siempre resulta muy positivo.

Deja de sentirte como una mierda

Sinopsis. Deja de sentirte como una mierda. Consejos prácticos para evitar boicotear tu vida 

Sí algo deja claro la autora desde el principio es el hecho de que:

«la vida es dura no porqué nosotras lo hagamos mal, sino porque la vida es dura»

Partimos de la base de que contra algunas circunstancias no podemos hacer nada. Sin embargo, si que hay muchos aspectos de nuestra vida que podemos modificar a través de un análisis de nosotros mismos . Y También, en ese camino de autoconocimiento podemos llegar a descubrir cuales son aquellos elementos de nuestra forma de ser que hacen que nos sintamos o actuemos de determinada forma.

Si cambiamos hábitos, comportamientos y lecciones aprendidas desde el principio de nuestra vida podemos lograr allanar el camino hacia la felicidad y aprender a no boicotearnos a nosotros mismos.

Opinión personal Deja de sentirte como una mierda. Consejos prácticos para evitar boicotear tu vida

Lo cierto es que ya en la introducción Deja de sentirte como una mierda me sorprendió.

No os esperéis un libro que os hable de energía y actitud para resolver vuestros problemas. A pesar de que nos lleva a profundizar en nosotros mismos es algo más cotidiano.

Nos habla de reconectar con nuestro pasado para activar nuestro presente y gestionar nuestras emociones desde una nueva perspectiva.

  • Reconocer nuestros puntos fuertes
  • Descubrir lo que hay dentro de uno mismo para impedir avanzar
  • Cuales son los hábitos dañinos
  • La necesidad de constancia y compromiso

Tras la introducción nos da una serie de claves emocionales para que la lectura nos sea útil.

De hecho el libro constituye una buena herramienta para conocer y cambiar aquellos hábitos que nos perjudican.

Uno de los puntos fuertes es que en muchos apartados nos presenta preguntas, casos prácticos y ejercicios que nos ayudarán a descubrir más sobre nosotras.

Por otra parte, a lo largo del libro vienen remarcadas las frases más interesantes. Aquellas con las que la autora quiere que nos quedemos. Las que encierran toda la sustancia.

Aunque las reflexiones que nos ofrece son muy sensatas y, a mi parecer acertadas, no peca de una excesiva originalidad. Sin embargo si que es un libro bien escrito, estructurado y desarrollado.

El lenguaje esta cuidado y es fácil de entender. A pesar de ello, no puedo decir que sea un libro para leer de un tirón. Hay que pararse, reflexionar, hacer ejercicios, retroceder, y avanzar para sacarle el máximo partido.

Al principio pensé que no era un enfoque que tuviese mucho que ver conmigo. Sin embargo, a medida que te adentras en sus páginas reconoces que en algunas situaciones te describe a la perfección, y no a mí sino a las personas en general. Todos y cada uno de nosotros descubriremos entre sus páginas situaciones en las que sentirnos identificados.

Algo que contribuye a hacer más ligera y entendible la lectura es la abundancia de anécdotas, bien sean personales de la propia autora, bien de sus clientas que convierten el tema en algo más tangible.

Sin duda os lo recomiendo si buscáis un libro que os invite a la introspección y al descubrimiento. La autora os hará de guía pero sin duda la llave para «Nos sentirse como una mierda» y dejar de boicotear con vuestra propia actitud la felicidad . La clave está dentro de vosotros mismos.

Empezar a leer

Ficha técnica Deja de sentirte como una mierda. Consejos prácticos para evitar boicotear tu vida
  • Título:Deja de sentirte como una mierda. Consejos prácticos para evitar boicotear tu vida
  • Autor: Andrea Owen
  • Sello editorial: Grijalbo
  • Temática: autoayuda, autoconocimiento, superación
  • Nº de páginas: 272

8 comentarios en “Deja de sentirte como una mierda. Reseña”

  1. Hola guapa
    No suelo leer autoayuda pero si me animara creo que sería con este libro, me gusta el enfoque que le dan en Deja de sentirte como una mierda sobre como es la vida y las cosas que nos pasan.
    Además es genial que al comenzar nos de claves emocionales para que la lectura nos sea productiva
    Un besazo

  2. Hola guapa, pues me ha llamado muchisimo el titulo del libro, ya por eso lo hubiera escogido! luego el contenido tambien me ha gustado, aunque no sea su contenido muy original creo que es porque ya poco originales se puede ser en estos temas, pero me lo anoto, a ver si lo puedo meter entre mis lecturas! besos

    1. A mi también me llamó la atención el título. Lo cierto es que so temas muy trillados pero siempre se puede aprender alguna cosilla!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *