Como os había indicado hace ya varios días, y porque sé que después de seguir toda la campaña, a algunos de vosotros os gustaría saber cómo transcurrió el día 13 de diciembre, os voy a hacer un pequeño resumen de cómo pasamos la 3ª Festa de Teixint Connexions per la Marató de TV3.
Llegamos de buena mañana, bien abrigaditos y dispuestos a pasar todo un día de diciembre al aire libre, a las 11 de la mañana ya teníamos montada nuestra parada presidida por el #BloggerTree y adornada con carteles y unas bonitas banderitas de colores con el lema #LlibresPerLaMarató.
Hacía muchos días que teníamos pedida la mesa pero no habíamos calculado el éxito de la campaña solidaria. Si queréis que os sea sincera, no teníamos ni idea de los libros que íbamos a recibir. Pero gracias a Bloggers&Family, Madresfera, Teixint Connexions y a los bloggers y editoriales que se implicaron desde un primer momento recogimos tantos libros que una mesa se nos quedaba pequeña. Por suerte Albert, desde Teixint Connexions, nos proporcionó otra. De modo que pudimos distribuir los libros en una mesa de libros nuevos y otra de segunda mano.
Teníamos tantos libros que también colocamos algunos en una gran caja en el suelo que debo confesar que tuvo mucho éxito.
En la parada éramos 5 para atender a aquellos que se acercaban: Mony, Eli, mis hijos y yo. Y desde primera hora la gente empezó a llevarse ejemplares. Se vendían tanto los nuevos como los de segunda mano. Nos dimos cuenta enseguida de que habíamos tenido una buena acogida entre los vecinos y visitantes de Gracia.
Al respecto cabe decir que tuvimos la suerte de que el clima nos acompañó y, a pesar de ser diciembre, hacía un tiempo estupendo para estar en la calle. Por la mañana nos fuimos quitando ropa y pasamos incluso calor.
El ambiente estuvo muy animado de gente de todas las edades, pero prevalecía el público familiar. Ya que las diferentes entidades que participaban en la fiesta ofrecían muchas actividades para los niños, como talleres de lana, juegos de pistas, talleres de chapas, incluso sesiones de peluquería, gracias a la entidad que tuvimos de vecina de enfrente: La Geganteta, donde la gente incluso se animaba a hacer donaciones de cabello.
Como eramos unos cuantos para atender el puesto, Mony y yo nos fuimos a visitar y conocer a las otras entidades, y tuvimos el placer de conectar con Jessica de Pqno Handmade, La Geganteta peluquería y AIDA Books, libros que salvan vidas. De esta última, que es una ONG, ya os hablaré otro día con mayor detalle. Veréis como os lleváis una grata sorpresa.
En la plaza de la Vila de Gracia las actuaciones se sucedían sin cesar: tambores, canto, clases abiertas de Swing, cuentos solidarios, collas de diables. Cuando os digo sin parar es sin parar… Así que estuvimos bien amenizadas en todo momento.
También nos acompañaron algunas bloggers que compartieron su tiempo en la parada con nosotras, desde aquí os mando mil gracias.
A las tres ya estabamos hambrientas y pudimos disfrutar de una enorme paella preparada de la que pudimos disfrutar las entidades participantes en la fiesta.
La tarde ya no fue tan multitudinaria, un domingo empieza a hacer frio y ya se sabe, la gente se retira antes. Nos quedaba recoger y llevar la hucha con el dinero recogido a Albert, de Teixint Connexions.
En el total de la 3º Festa de Teixint Connexions per la Marató de TV3 se recaudaron 1517,33 €, que fueron íntegramente destinados, mediante ingreso bancario, a la Marató de TV3.
Desde aquí mi más profundo agradecimiento a todos los que nos apoyaron y solidarizaron con nosotros, y especialmente a Mamistar por su labor y compañerismo.Las dos Mónicas de Bloggers&&Family y Madresfera que nos apoyaron desde el primer momento, Albert de Teixint Connexions por dejarnos formar parte de su entramado de conexiones y por su dedicación incondicional, a todos los bloggers que se solidarizaron con la campaña y fueron nuestro motor para seguir, y no los nombro uno por uno porque la lista es enorme, pero los que leeís ya sabéis quien son,a Barcelona Colours y Sortir amb nenes por incluirnos en sus agendas, a las editoriales y por último un agradecimiento muy especial a los autores que tuvieron el gesto entrañable y que nos emocionó de mandar para la causa sus libros dedicados: David Jiménez Marínez » Muertes de sobremesa» y María Oruña «Port amagat».
Aixxx, que pena me dio no poder ir a veros!!! Pero la verdad es que estuvisteis muy bien acompañadas. Yo hace unos años vivía en esa misma plaza y es que tiene su encanto. 🙂 🙂 🙂 Y la gente es genial!!! Todo el mundo ayuda siempre que puede
MUAS!
Sí, que penita me habría hecho mucha ilu!! Pero seguro que surgenmás ocasiones parecidas!! Y la gente lo que tu dices, genial. Si no hubiera sido por vosotros no lo habríamos conseguido!! Besos