Celebramos con Fontvella el Día Mundial del Agua

El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua y para celebrarlo fuimos invitados por Fontvella, a través de Madresfera, al evento para festejar la citada fecha en Barcelona.

agua para hidratar

Para ello disfrutamos de una jornada bloguera donde se enfocó el tema del agua desde dos vertientes: la correcta hidratación infantil y los procesos y el origen del agua mineral natural.

En el acogedor recinto de la sala Contacacau de Barcelona, y amenizados por una merienda y talleres para los niños, el tiempo se nos pasó volando gracias a las interesantes charlas de Amalia Arce, Una mamá pediatra y Alexandre Noire, responsable de Recursos de Agua y Medio Ambiente de Aguas Fontvella y Lanjarón.

 

Amalia Arce

La aportación de Amalia Arce nos adentró en las necesidades de la correcta hidratación infantil, así como de su importancia insustituible. Datos por lo menos curiosos: como que la composición del peso de un bebé recién nacido la conforma un 79% de agua. En los niños más mayores y adultos el porcentaje varia, un 60 % es el componente de agua del peso de un adulto. De las cifras se deduce que proporcionalmente los bebés necesitan más agua que los adultos.

A consecuencia de ello, los bebés se hallan más expuestos frente al riesgo de deshidratación, si a ello se une el hecho de que son incapaces de verbalizar la sensación de sed comprendemos cuán importante resulta la ingesta de agua (a excepción de aquellos lactantes de leche materna que ya cubren sus necesidades gracias al pecho).

 

hidratación niños

 

Frente a estos datos es inevitable tomar conciencia de la necesidad de una correcta hidratación infantil y más si tenemos en cuenta los datos que nos ofrecen sendos estudios de la Universdad de Zaragoza y la Universidad Rovira i Virgili que barajan cifras como: «el 87% de niños y adolescentes podrían mejorar su hidratación» o que «el 50,4 % de los españoles podría mejorar su ingesta de agua».

El agua que bebemos se pierde a lo largo del día a través de diferentes canales como la orina, las heces, el sudor,…
Si queréis conocer la cantidad de agua recomendada según la edad podéis consultar el siguiente cuadro de relación líquido-edad con los datos ofrecidos por EFSA, European Food Safety Agency:

Además, en el momento de reponer líquidos hay que ser especialmente cuidadosos ante determinadas situaciones de riesgo como estados de fiebre, gastroenteritis, dietas de alta densidad energética, niños con enfermedades renales,…

La Doctora Amalia Arce también nos recordó que el agua es el mejor líquido al que podemos recurrir para hidratar y es un elemento indispensable para mantener unos hábitos de vida saludables.

Y debido a la toma de conciencia sobre la importancia de una buena hidratación infantil, desde Fontvella han ideado envases atrayentes para los niños con el objetivo de favorecer la ingesta de agua. En el evento triunfaron las botellitas de Frozen y Star Wars.

Alexandre Noire

Por otra parte, ¿de dónde emana el agua mineral que consumimos? Alexandre Noire fue el encagado de explicárnoslo al detalle. Para exponer el origen y procedencia del agua mineral de Fontvella se apoyó en una maqueta sobre el ciclo del agua que particularmente me encantó, a ver si me animo e intento hacer algo parecido, os aseguro que a mi hijo le hubiera cautivado porque se podía explicar el ciclo del agua de manera muy visual.

Alexandre Noire nos explicó entre otras cosas: su compromiso con el medio ambiente, mediante el reciclaje de los envases, el ciclo del agua con su evaporación y posterior precipitación y como se distribuye por diferentes medios, uno de ellos el filtro a través del subsuelo y que es de allí, del subsuelo, de donde procede el agua mineral natural Fontvella, que a su paso por los diferentes estratos va adquiriendo la mineralización sin perder su pureza. Pureza que también es muy bien preservada con la ubicación de las zonas de donde se extrae el agua, los acuíferos, que están en parques naturales preservados y protegidos. Al igual que la zona que rodea a los manantiales por donde emana, que también se mantiene preservada de possibles elementos contaminantes.

Infografia_sobre el proceso del agua, Fontvella

Como véis por el resumen, el evento estuvo muy ameno y clarificador, como ya he apuntado el ambiente fue muy distendido, cómodo y agradable. Las aportaciones de Amalia Arce y Noire, enriquecedoras. Los niños, contentos con el pintacaras y el cuentacuentos de Carlos Escudero. Salimos de allí siendo un poquito más conscientes de la hidratación de nuestros peques.

 

2 comentarios en “Celebramos con Fontvella el Día Mundial del Agua”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *