Uno de los últimos libros que he leído es Los hábitos cotidianos de las personas que triunfan. Aunque la portada no resulta demasiado llamativa, el título enseguida captó mi atención, despertando mi curiosidad hacia la lectura.
Sinopsis editorial de Los hábitos cotidianos de la personas que triunfan
¿Eres búho, alondra o colibrí?
Las alondras son madrugadoras y rinden más al mediodía. Los búhos, por el contrario, son productivos de noche. Y los colibríes son quienes mejor se ajustan al ciclo de noche y día. ¿Te gustaría ser alondra, como a la mayoría de las personas que desean triunfar, pero te tienes que conformar con comportarte como un colibrí, igual que el 70% de los españoles? ¿O perteneces al 20% de los búhos?
Los testimonios de profesionales de referencia y de especialistas recogidos en este libro permiten arrojar luz sobre los hábitos de nuestra vida cotidiana que influyen en la posibilidad de alcanzar nuestros objetivos.
Y con extraordinaria amenidad, salpicado de anécdotas de famosos empresarios, políticos, banqueros, deportistas y artistas, el libro ofrece las claves para optimizar la gestión del tiempo y el rendimiento.
«¿Qué es bueno para ti? ¿Qué necesitas para tener éxito? Puede que ya lo sepas o puede que este libro te ayude a descubrirlo.» Del prólogo de Nathalie Picquot, directora general de Twitter España.
Empezar a leer.
Opinión personal y otros datos de Los hábitos cotidianos de la personas que triunfan
Imaginaba, por la sinopsis, que el libro iba enfocado a descubrir un poco más de los biorritmos, y a personalizar nuestros hábitos. Sin embargo, la parte más importante del libro, a nivel de extensión y contenido, lo único que hace es describir los hábitos cotidianos, de forma somera, de personas que se pueden considerar exitosas.
En la introducción se nos indica el objetivo principal del libro:
“Este libro contiene argumentos para reforzar hábitos de tendencia positiva, para que tomes tus propias decisiones. Al final, si compensa o no cambiar rutinas, es algo que solo compete a uno”
Pero, ¿cuál es el objetivo del libro? Para descubrirlo tendremos que preguntarnos qué es el éxito para nosotros, ya que el término es bastante relativo.
Desde el principio, el ejemplar Los hábitos cotidianos de la personas que triunfan me dio la sensación de que me iba a aportar poco. Se avala bastante en opiniones y elucubraciones de otras personas, siempre citándolas, por supuesto, pero me ha costado entrever el contenido propio. Me hubiese gustado que la autora se arriesgara un poco más a dar su propia opinión sobre las ideas que describe.
Se abordan temas como el síndrome del impostor, la meditación, los ritmos circadianos, los hábitos de vida saludables,… Otros temas de interés son la dificultad de conciliar en España, el presentismo y la falta de flexibilidad horaria. También dedica bastante importancia al hecho de aprender a decir no o y a la procastinación.
De las personas a las que entrevista, cuenta sus hábitos cotidianos, tales como horas de sueño, ejercicio físico, afición por las redes, ocio, deconexión,…
Entre los exitosos, abarca diversos sectores de la sociedad, dedicando más o menos un capítulo a cada ámbito. Así, nos habla de adolescentes, profesiones emergentes, gente que se ha establecido por su cuenta, empresarios, deportistas, Operación Triunfo,… En este sentido, debo reconocer que hay variedad. A pesar de ello, toda esta enumeración de personas de éxito, con sus biografías y hábitos, no he percibido que me aportara demasiado.
El final del libro posee algo más de interés. Los hábitos cotidianos de la personas que triunfan es una invitación a seguir las costumbres de personas exitosas en nuestro día a día. Sin embargo, esta recopilación de entrevistas a nivel personal no me ha parecido demasiado enriquecedora. Aunque esto es una opinión muy personal.
Se trata de un libro de autoayuda que podría haber conseguido motivarme, quizá, si se hubiera profundizado más en los personajes o en las conclusiones. No quiero hacer de spoiler, pero a mí las conclusiones del capítulo final me han resultado demasiado evidentes. Si lo leéis, compartid en los comentarios qué os ha parecido a vosotros, porque las lecturas pueden ser bastante subjetivas. Me gustaría que me contarais qué es lo que se me ha escapado para no conectar con Los hábitos cotidianos de la personas que triunfan.
Ficha técnica Los hábitos cotidianos de la personas que triunfan
- Título: Los hábitos cotidianos de la personas que triunfan
- Autor: Begoña del Pueyo
- Sello: Conecta
- Colección: Conecta
- Temática: Autoayuda