Cuando descubrí que Tania García acababa de publicar Hermanos. Educar la relación entre tus hijos no me pude resistir a su lectura. Me pareció, tras haber seguido la trayectoria de la autora, que ofrecería una visión prometedora sobre el tema de las relaciones entre hermanos.
Para los padres, comprometidos con la educación de nuestros hijos, no es nada nuevo que las relaciones fraternales juegan un papel importante en su desarrollo. Tener más de un hijo resulta muy enriquecedor, pero, al mismo tiempo, nos coloca en situaciones donde la mediación deviene complicada.
Libros como el de Hermanos. Educar la relación entre tus hijos se convierten en una buena herramienta de apoyo a los padres. Especialmente si tenemos en cuenta que en Hermanos se fomenta una educación basada en el respeto.
Sinopsis editorial de Hermanos. Educar la relación entre tus hijos
El objetivo de este libro es ayudarte a entender que la relación entre hermanos es de las más importantes que tendrán tus hijos en su vida.
Hermanos explora uno de los vínculos más mágicos y complejos de la vida, y ofrece las herramientas fundamentales para educar la relación entre tus hijos sin gritos ni peleas, dándole a cada hijo lo que necesita.
De la mano de Tania García -una de las mayores especialistas internacionales en educación basada en el respeto y creadora de la Educación Real®-, descubriremos el origen de esa relación y cómo comunicarnos mejor con cada hijo, cómo acompañar los celos y la rabia entre ellos, cómo establecer unos buenos límites, cómo y cuándo intervenir en sus conflictos, qué hacer cuando aparece la violencia o cómo gestionar las familias reconstituidas. El resultado es un libro tan útil como completo, concebido desde el máximo respeto hacia los derechos fundamentales de los niños y sus etapas de crecimiento. En él se ejemplifican con casos prácticos reales las dificultades que puede generar ese vínculo tan único y extraordinario.
Empezar a leer: Aquí
Opinión y otros datos sobre Hermanos. Educar la relación entre tus hijos
Se trata de un libro dirigido a familias. Desde un primer momento, el lenguaje resulta muy ameno. Ya la misma introducción me pareció enriquecedora.
El lector que tenga más de un hijo probablemente se sentirá identificado con lo que se expone. Tania nos ofrece pautas con las que aprender a mediar y a observar conflictos fraternales. Es normal que surjan en algún momento en las relaciones entre hermanos.
Me ha parecido interesante que invite a los padres a retrotraerse a las relaciones con sus propios hermanos. Este regreso al pasado nos servirá deshacernos de aquellas cosas en las que repetimos patrones.
Un elemento positivo de Hermanos. Educar la relación entre tus hijos es el hecho de que, aunque sea un libro dirigido a padres, no deja de estar sustentado en el rigor científico. Los conceptos vienen expresados de forma muy clara. Plantea como fáciles aquellos elementos y situaciones que, a simple vista, parecen complicados.
Hermanos. Educar la relación entre tus hijos, como he comentado, invita a la introspección de los propios padres, y en lo que se refleja de nosotros al exterior. Así que, en cierto modo, se podría calificar también como un libro de autoayuda para los propios padres, ya que el comportamiento de nuestros hijos es un reflejo de nuestra forma de actuar con ellos, según la autora.
Me ha encantado la cercanía de Tania García, que a veces se apoya en su propia experiencia personal. Para que la auto reflexión fluya sin complicaciones, Tania nos propone una serie de ejercicios de autoconocimiento. No es un libro que se enfoque a leer de un tirón. Durante la lectura es posible que vayamos parando para hacer lo que la autora nos va proponiendo.
Al final de cada capítulo hay un pequeño resumen con las ideas más interesantes que se han tratado. Estoy segura de que muchos de los conceptos e ideas que aparecen sobre educar hermanos los conocemos, pero están presentados de tal manera que es inevitable reflexionar y profundizar en ellos. Lo mejor es la forma de exponer las ideas, muy bien elaborada, que hace que merezca la pena leer Hermanos. Educar la relación entre tus hijos en profundidad.
Está genial el hecho de que la última parte esté repleta de ejemplos prácticos de casos reales entre hermanos. En cada ejemplo aparece la actuación correcta e incorrecta por parte de los padres. También se destacan aquellos puntos de la educación que es necesario trabajar.
En general, Hermanos. Educar la relación entre tus hijos, me ha parecido un libro con un enfoque muy original. Una herramienta útil para reforzar la educación entre hermanos, evitar caer en críticas, comparaciones y actitudes negativas. Asimismo, para ofrecer pautas para evitar temas como peleas o celos entre hermanos. Una lectura que merece la pena a cualquier familia interesada en una crianza basada en el respeto, la comprensión, el afecto y la empatía.
Ficha técnica Hermanos
- Título: Hermanos
- Autor: Tania García
- Sello editorial: Vergara
- Nº páginas: 352
- ISBN: 9788418045356
- Temática: Educación respetuosa, emociones, relaciones
- Edad: Adultos