Playas y piscinas: 10 consejos básicos para proteger a los niños y disfrutar del buen tiempo

Con la llegada del buen tiempo aumentan las horas en la que los niños pueden disfrutar del aire libre. Y cuando el calor se empieza a sentir un lugar ideal para llevar a con los niños es cerca del agua bien sea la playa o la piscina. Sin embargo, a pesar de que pasar el día al aire libre es muy saludable para los pequeños, se deben tener en cuenta una serie de precauciones para que el día sea perfecto y sin contratiempos.Niños en la piscina

Protección solar: Siempre que se acuda con niños a la playa o la piscina (incluso para salir a la calle) es necesario que vayan debidamente protegidos con una crema protectora. En este sentido es fundamental que el factor de protección sea elevado y que la crema solar sea de buena calidad.
Otro elemento importante para proteger adecuadamente a nuestros peques es la correcta aplicación la protección solar. Resulta imprescindible para que para que surta efecto que se aplique media hora antes de la exposición al sol, que se repita el proceso con frecuencia y siempre se renueve la aplicación de la crema tras el baño.

Hidratación: con el calor y el movimiento los niños tienen tendencia a deshidratarse por lo que siempre debemos llevar para ellos agua que les ofreceremos cada cierto tiempo. En ocasiones cuando tenemos sensación de sed es porque nuestro cuerpo está empezando a deshidratarse.

Gorra, gafas y sombrilla: La gorra es imprescindible para evitar insolaciones, siempre que los niños estén al exterior en un día soleado es necesario que vayan protegidos con una gorra o pañuelo. En cuanto a las gafas de sol es un elemento que descuidamos a menudo, sin embargo el uso de unas gafas de buena calidad evitará que aparezcan problemas oculares en la edad adulta. De las gafas de sol os habla más detalladamente Mamá Adanyl en su blog.

La sombrilla o una buena sombra, si estáis en la piscina, es importante para que los rayos solares no incidan directamente sobre los niños. Cuando juegan en la arena siempre mejor a la sombra.
En este sentido recordar que los niños menores de 3 años no deben estar expuestos directamente al sol. Cuidar este aspecto y de mayores os lo agradecerán.Niños sol playa

Evitar las horas de mayor incidencia de radiación: Entre las doce de la mañana y las cuatro de la tarde es cuando los rayos solares resultan más peligrosos. Lo mejor es ir a la playa o piscina temprano por la mañana o entrada la tarde.

Proteger los pies con zapatillas de goma: otro de los riesgos de acudir a playas y piscinas es la posibilidad de infectarse con hongos o verrugas, para ello lo mejor es prevenir y evitar que los niños vayan descalzos principalmente en zonas donde quede agua estancada y sean sombreadas. En las duchas de playas y piscinas bajo ningún concepto se debe acudir sin calzado adecuado.

Nunca se debe dejar a un niño cerca del agua sin supervisión de un adulto: es necesario mantener a los niños vigilados en todo momento, cualquier descuido puede ser peligroso. No hay que confiarse, principalmente con los más pequeños que no saben nadar o los que se inician en la natación. Si hay más de un adulto establecer turnos de vigilancia. O dejar bien claro quien se encarga de vigilar.

Ejercicio moderado: los niños juegan y se divierten, son inquietos porque son niños pero no es una buena opción el ejercicio intenso bajo el sol cuando hace calor.Bebés proteccion solar

Tentempié de fruta: Si llevamos desayuno o merienda incorporar alguna fruta que contribuirá a que los niños se mantengan hidratados.

Evitar que se duerman bajo el sol: Es peligroso quedarse dormido a merced de la incidencia de los rayos solares. Si los niños tienen sueño deben refugiarse bajo la sombrilla o en algún lugar sombreado y fresco.

10º Hora del baño: al final de la experiencia siempre es necesario un buen baño con agua y jabón insistiendo especialmente en zonas como los pies (por el tema de infecciones por hongos) . Asimismo también es muy necesario dejar la piel bien seca con una toalla e insistir especialmente en los pliegues de la piel. Una buena dosis de after-sun o cualquier crema hidratante mantendrá su piel fresca y reparada.

10 comentarios en “Playas y piscinas: 10 consejos básicos para proteger a los niños y disfrutar del buen tiempo”

  1. Muy buenas recomendaciones! es un post muy completo, resalto el último punto respecto a la crema hidratante pues a pesar de tener todos los cuidados, la delicada piel de los pequeños si o si se ve afectada, en menor grado pero resulta afectada, por lo que la crema hidratante ayuda a evitar resecamientos, escosor y consiguientes arañones.

  2. Para ponerle crema al mío pequeño es horrible ,no le gusta sentirse pegajoso,tampoco le gusta ponerse gorra . Desde luego no voy en horas picos ,y como la tengo enfrente de casa no tengo problemas para ir.

    1. Sí, a veces la teoria la sabemos de memoria.. Poder llevarlo a la práctica, lo de la gorra también me pasaba a mí y ahora el peque hasta va al cole con gorra (cuando empieza a dar fuerte el sol)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *