Cuando tenemos hijos, e incluso desde el momento en que quedamos embarazadas, aparece una nueva prioridad en nuestras vidas: la de acceder a un buen servicio médico para nuestros pequeños. La salud se convierte en un elemento fundamental. En ocasiones, la Seguridad Social no cubre nuestras expectativas, y cuando pensamos en la medicina privada es cuando nos planteamos la posibilidad de recurrir a seguros médicos privados.
Esta es la opción que escogí personalmente desde el momento en el que nació mi hija mayor, aunque muchas amigas y conocidas, ya desde el mismo instante en que se plantearon quedar embarazadas, contrataron un seguro médico para que les cubriera los gastos del embarazo y el parto en la clínica.
Me decidí por un seguro médico porque mi pediatra de confianza, el que me visitaba de pequeña, era privado. Además, conocí la sala de urgencias del hospital infantil, con las largas horas de espera que se producen en algunos centros hospitalarios. Verme allí, sentada con un niño pequeño enfermo (que estaría mejor descansando tranquilo en casa), en una sala repleta de niños con los mofletes rojos, ardientes de fiebre, esperando y esperando… es algo que me supera.
Con el tiempo me di cuenta que lo que pagaba al mes, por mis tres hijos, no compensaba los gastos, y decidí dejar el seguro y optar a las visitas que necesitara directamente, tanto para especialistas como para urgencias hospitalarias, y así llevo unos años. Ahora he descubierto Medicheck, que se ajusta perfectamente mi idea y permite obtener un precio más asequible cada vez que tengo que llevar a los niños a un pediatra o especialista privado.
Medicheck es una app que ofrece una alternativa a los seguros médicos, ya que permite el acceso a la medicina privada en aquellas ocasiones en que la necesitas, sin gastar demasiado y sin tener un gasto fijo más cada mes. En casa, siendo familia numerosa, ya tenemos bastantes gastos mensuales y siempre se agradece tener al alcance opciones de este tipo.
Se trata de una solución ideal para evitar listas de espera largas, consultar una segunda opinión o acudir a un especialista que inspire confianza.
Además, soy de la opinión que, ante cualquier dolencia que requiera un especialista, o determinadas pruebas, lo mejor es un diagnóstico rápido. Es muy decepcionante que necesites un especialista y para acceder a él tengas que esperar durante largos meses. En ocasiones, un diagnóstico a tiempo es crucial, y hay que buscar las soluciones que permitan agilizar las esperas para las visitas.
Lo mejor de todo es que hacerte socio y poseer la tarjeta es un trámite totalmente gratuito y solo pagas las visitas que necesitas a precio más económico.
Qué es Medicheck
Medicheck es la mejor alternativa para gozar de los servicios de sanidad privada a un precio más reducido. Con la tarjeta gratuita de Medicheck se puede optar a pruebas diagnósticas, análisis clínicos, fisioterapeutas, especialistas de medicina general, pediatría, oftalmología, traumatología, ginecología, y muchas más… Podéis consultar todas las especialidades de vuestra ciudad en la propia Web de Medicheck.
Para acceder a todos las ventajas de ser socios de Medicheck solo tenéis que registraros y obtendréis vuestra tarjeta, sin coste ni compromiso. Una vez rellenados los datos, recibiréis una tarjeta virtual y a los pocos días una tarjeta física que tendréis que llevar cuando acudáis a la consulta.
Una vez que tenéis la tarjeta, solo os queda buscar el servicio médico que deseéis.
Cómo se usa Medicheck
Cuando se requieran los servicios de un profesional médico, hay que acceder a la Web. Lo primero que debéis hacer es seleccionar el profesional al que queréis acudir.
Una vez decidido el médico o el servicio, le dais al botón de comprar. Para pagar, lo podéis hacer tanto a través de Paypal como con tarjeta de crédito o transferencia bancaria.
Una vez contratado el servicio, a continuación concertáis cita. El día de la visita acudís con vuestra tarjeta Medicheck. Sí tenéis la app (Google Play), podéis mostrar vuestra tarjeta virtual. Como podéis apreciar, el procedimiento es muy sencillo y cómodo.
Algo que también me gusta de Medicheck, ya que el número de profesionales disponibles varía en función de las comunidades, es que si estáis buscando un servicio o médico concreto y no aparece, podéis consultar vía correo electrónico a Medicheck.
El funcionamiento es muy sencillo de usar y además es práctico, porque solo lo utilizamos cuando lo necesitamos. Para mí personalmente cumple todas las expectativas, ya que no te compromete a nada y siempre puedes consultar sus servicios cuando lo necesitas. En casa ya tenemos nuestra tarjeta. Y vosotros, ¿qué pensáis? ¿Conocíais Medicheck?
Tiene muy buena pinta
Sí!! Bss
Parece un sistema que se adecúa muy bien a tus necesidades. Yo estoy contenta con la Seguridad Social (las urgencias pediátricas de mi hospital funcionan muy bien y no esperas mucho), pero lo tendré en cuenta por si alguna vez lo necesitáramos. Me parece mejor que estar pagando un seguro tradicional.
Aquí en el hospital infantil y especialmente en los períodos que abundan las gripes y resfriados se forman unas…!! Hay que pensar en alternativas!!
Tomo nota! Cuando nació P multiplicaron x 3 la cuota del seguro médico… Y lo di de baja. Tomo nota de este método que desconocía…besito
Sí, es lo que pasa que a la que te sale cualquier cosa te suben la cuota!! Besitos