Encuentro OTC antipiojos en Barcelona

Hace unos días participé en el Primer Encuentro Antipiojos de OTC, que se celebró en una de las dependencias de la sede de los laboratorios Ferrer en Barcelona.

Allí, de la mano de Jordi y Marta, ambos profesionales especializados en la materia, analizamos el tema de los piojos en profundidad: desde qué son los piojos, a cómo combatirlos de manera eficaz y prevenir su aparición.

Os retransmito algunas de sus palabras, porque con los piojos hay que tener bien claras las pautas y protocolos a seguir para tratar infestaciones y evitar reinfestaciones.

OTC piojos

Qué son los piojos

Los piojos de la cabeza son parásitos que se alimentan de sangre. Son de color marrón y se pueden apreciar a simple vista. Se sujetan al cabello con sus 6 patas y se mueven con rapidez. Cuando alguien se infesta de piojos, su cuero cabelludo contiene además liendres. Las liendres son los huevos, que se adhieren fuertemente al pelo. Cuando el huevo eclosiona, entre 9 y 10 días más tarde, el piojo es invisible al ojo humano y se denomina ninfa. El ciclo total de la vida de un piojo oscila entre 33 y 35 días. Desde la mitad de su ciclo vital, las hembras van depositando entre 4 y 8 huevos diarios.

Contagio, diagnóstico y tratamiento de la pediculosis

Los piojos no saltan ni vuelan, así que la vía de contagio es a través del contacto, ya sea directo o indirecto: mediante el uso compartido de objetos de uso personal, como peines, gorros, o a través de tapicerías y ropa de cama.

El síntoma más característico de una pediculosis es el picor en el cuero cabelludo. Si aparece picor, es necesario pasar la lendrera para descartar. En caso de detectar la presencia de piojos, es imprescindible actuar para eliminarlos. Tras su eliminación, el siguiente paso es arrastrar las liendres mediante algún producto y armarse de paciencia para ir pasando la lendrera cada dos días. A los 7 u 8 días, repetir el tratamiento, sin olvidar el uso frecuente de la lendrera. Tras el uso es imprescindible lavarla bien con agua para que no quede ningún resto (personalmente la paso por alcohol).

Para eliminar los piojos tenemos diversas sustancias según las necesidades especificas de cada uno:

– Los pediculicidas de acción química como la permetrina.

– Los de acción física como la dimeticona de alta densidad.

Las permetrinas son las elegidas por la OMS como primera sustancia pediculicida. El 1’5% es la concentración más elevada y eficaz. A base de permetrina contamos con productos como OTC Locion y Champú de Permetrina 1’5%. Sirven para aquellas pieles que no son extremadamente sensibles, mayores de 2 años, embarazadas y niños asmáticos.

La dimeticonas son siliconas de alta densidad que recubren al piojo, que muere por asfixia. Están especialmente recomendadas para aquellos que tienen las pieles sensibles, y se pueden usar a partir de 1 año de edad.

Encuentro OTC antipiojos en Barcelona

Una vez eliminados los piojos, el siguiente paso es retirar el máximo número posible de liendres, para ello nos serviremos de la lendrera y el acondicionador desprende-liendres de OTC. Lo que más me gusta del acondicionador, a parte de su función de arrastrar las liendres, es que contiene queratinas y sustancias que mantienen el cabello sano y sedoso. Por otra parte, en el encuentro nos presentaron la Lendrera Pro OTC, ergonómica, con púas finísimas. Entre todas las lendreras del mercado es la que tiene las púas más juntas entre sí, con lo que es difícil que de allí se escape nada por pequeño que sea. Aunque eso sí, al ser más espesa también cuesta más pasarla, pero vale la pena, porque compensa arrastrar una mayor cantidad de liendres.

Por último, cuando ya hemos reaplicado el tratamiento y eliminado la pediculosis es muy importante la prevención. Con el spray desenredante Protec de OTC a base de árbol de té y vinagre de Quassia Amara. El spray nos permitirá desenredar y proteger el pelo de los peques dándole un aspecto sano y brillante, además de aportar un agradable aroma.

Mi última experiencia con la pediculosis

A nivel particular y como preventivo, la lendrera es mi gran aliada, al igual que el uso de productos tanto farmacéuticos como naturales. En el último caso, unas gotitas de árbol de té en el champú.

Para seros sincera, llevábamos algunos años sin estos temidos visitantes en casa, y es que normalmente no bajo la guardia. Por poner un ejemplo, en los campamentos de verano a los que asistieron este año se fueron, la mediana con árbol de té en el champú, y el peque con el spray protector específico. Los dos regresaron sin intrusos.

Sin embargo, nada más empezar el colegio, medio aterrizando de las vacaciones, y con las mil cosas pendientes que preparar pasamos por alto la prevención y ¡sorpresa! A uno de mis hijos le picaba la cabeza a los pocos días de empezar el colegio, y allí estaban los recién llegados.

Lo cierto es que puse el grito en el cielo ante semejantes huéspedes, que no son bien recibidos en ningún hogar. Cuando entran en casa, como te descuides acaban todos, mamás incluidas, con los dichosos animalitos en su cuero cabelludo.

Lendrera Pro OTC

Así que lo normal cuando esto sucede es correr a la farmacia más próxima en busca de tratamiento, ponerse en modo “con lavadoras y a lo loco”, sabanas, toallas, fundas de sofá, todo a 60º. A continuación, aspirar alfombras, camas, sofás y todo lo que encuentres… Igual exagero, pero lo hago así. Aunque en el encuentro se sugirió la idea de guardar todo en una bolsa cerrada, en 48 horas están muertos.

OTC piojos

Lo cierto es que los controlamos rápidamente porque cogimos la manifestación muy a tiempo, de algo tiene que servir la experiencia. Pero una vez nos visitan, no hay que bajar la guardia y la lendrera se convierte en aliada inseparable de las mamás, al igual que la repetición del tratamiento a los 7 u 8 días, ya que los productos si bien son 100% eficaces con los piojos, no lo son totalmente con las liendres, con lo cual es posible que alguna eclosione. Para la repetición del tratamiento, utilicé el kit sin insecticida OTC, que fue genial, porque ya os he contado en alguna ocasión que por aquí hay pieles atópicas. Después de está nueva infestación espero que no regresen en unos cuantos años más, y es que no se libran ni los adolescentes. Sí, por si no lo sabéis, en la ESO nos sigue llegando la temida misiva informando de la presencia de estos desagradables insectos. Una de las posibles razones es la moda de los selfies.

Así que para terminar, recordaros la importancia de estar alerta, no vaya a ocurriros como a nosotros, que en un despiste ¡zas!, ahí los tienes. Y si aparecen, ya sabéis lo que nos dijeron en OTC: 1º Elimina, 2º Retira, 3º Protege. Las tres pautas para ganar definitivamente la guerra a los piojos.

6 comentarios en “Encuentro OTC antipiojos en Barcelona”

  1. Hola! está muy bien poder contar con toda esta información, porque como bien dices en el momento qie te descuides ahí están. Así que se agradece saber el protocolo de actuación para prevenir pero también para curar. Besos.

  2. Hola!
    Que bueno que se hablen de esos temas porque suele ser bastante molesto encontrar piojos y mucho más en los niños. Voy a tener en cuenta el Kit que nombras porque me gusta que sea sin insecticida ya que a veces ese tipo de productos suele ser mas toxico que los piojos mismos jaja.
    Me encantó toda la info.
    Un beso!

  3. Holaaa.
    Un post muy interesante, cuando yo era peque y tenías piojos lo más eficaz era cortate el pelo además de que era un tema un poco tabú.
    Me alegro un monton que existan estos eventos y productos mas efectivos.

  4. Wao!! Me haz hecho recordar mi niñez, se me pegaron los piojos en dos ocasiones y a mi hija una sola vez. En aquel entonces no habían tratamientos tan especializados, solo era la medicina y punto. Pero mi mamá, era igual que tu, todo lo lavaba y aspiraba. Limpiaba todo con alcohol, tal como tu. Que bueno aprender como eliminar estos intrusos de nuestros hogares. Gracias por compartir tan valiosa información. Saludos, YL

  5. Yo debo ser de las pocas niñas que no tuvieron piojos en su infancia, porque la mayoría de gente que conozco los sufrir en el cole!!! tu entrada esta muy bien porque no solo se trata de como librarse de ellos, también esta bien saber que son y como dices, conviene estar muy alerta, anotadas ademas las tres pautas de OTC!

  6. Hola guapa, yo nunca he cogido piojos y de momento mi hijo se está salvando ya que le echo un producto preventivo todos los días (bueno, menos alguno que se me olvida) y ha habido en su clase pero él no los ha cogido. Me horroriza el pensar que pueda coger algo así pero bueno, me vendrá muy bien tu post si eso llega a ocurrir (aunque espero encarecidamente que no). Muaks

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *